Laboratorio de Automatización y Robótica
Ubicación física
Complejo de Laboratorios «Juan Bautista Nacimiento», Campus Universitario de San Lorenzo.
Objetivos Generales
Este laboratorio tiene como objetivo asistir a los profesores y alumnos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, Electrónica, Electromecánica, Mecánica e Industrial en apoyo a los programas de estudios de los mismos con tecnologías y sistemas de automatización neumáticas y robóticos.
Objetivos Específicos
Fortalecer los conocimientos profesionales de los futuros ingenieros en las tecnologías de automatización y robótica.
Servicios académicos, experiencias laboratoriales:
Prácticas de Neumática
- DAR-LAR-N01 Prensar masa de queso.
- DAR-LAR-N02 Abrir un silo de piensos y forrajes.
- DAR-LAR-N03 Control de llaves en bruto.
- DAR-LAR-N04 Clasificación de paquetes.
- DAR-LAR-N05 Detener cajas de bebidas.
- DAR-LAR-N06 Abrir y cerrar el paso en una tubería.
- DAR-LAR-N07 Bloqueo mediante desconexión rápida.
- DAR-LAR-N08 Accionamiento de un sistema de bloqueo.
- DAR-LAR-N09 Cepillar quesos.
- DAR-LAR-N10 Sujeción de una pieza.
- DAR-LAR-N11 Accionamiento de una puerta corrediza.
- DAR-LAR-N12 Alimentación de piezas.
- DAR-LAR-N13 Prensar latas de bebidas.
- DAR-LAR-N14 Embalar prospectos.
- DAR-LAR-N15 Montaje de abrazaderas.
- DAR-LAR-N16 Etiquetado de cubos de pintura.
- DAR-LAR-N17 Limpiar piezas.
- DAR-LAR-N18 Encajar tapas a presión.
Prácticas de Electro Neumática
- DAR-LAR-EN01 Configuración y montaje de un sistema de clasificación de piezas.
- DAR-LAR-EN02 Configuración y montaje de un sistema de bloqueo del flujo de agua.
- DAR-LAR-EN03 Configuración y montaje de un equipo para encajar tapas.
- DAR-LAR-EN04 Configuración y montaje de una compuerta abatible.
- DAR-LAR-EN05 Configuración y montaje de un sistema de desviación de piezas.
- DAR-LAR-EN06 Accionamiento de un cargador.
- DAR-LAR-EN07 Clasificación de paquetes.
- DAR-LAR-EN08 Accionamiento de una mesa deslizante.
- DAR-LAR-EN09 Ampliación de un sistema de desviación de piezas.
- DAR-LAR-EN10 Configuración de un sistema de punzonado y corte.
- DAR-LAR-EN11 Configuración y montaje de una estación de paletización.
- DAR-LAR-EN12 Eliminación de un fallo en una estación de paletización.
Prácticas con Robotino
- Proyecto 1: Control del contenido del envío y puesta en funcionamiento de Robotino.
- Proyecto 2: Un sistema de robótica para movimientos lineales en sentidos indistintos.
- Proyecto 3: Un sistema de robótica, para movimientos lineales y tareas de posicionamiento.
- Proyecto 4: Movimiento guiado de un sistema de transporte sin conductor, con dos sensores de reflexión directa.
- Proyecto 5: Estación de carga con avance en función de distancias precisas.
- Proyecto 6: Avance hasta un obstáculo y mantener una distancia definida.
- Proyecto 7: Girar alrededor de una estación y avanzar hasta diversas posiciones de entrega.
- Proyecto 8: Movimiento guiado de un sistema de transporte sin conductor, con un detector analógico .inductivo.
- Proyecto 9: Determinación del comportamiento óptimo al ejecutar movimientos.
- Proyecto 10: Movimiento guiado de un sistema de transporte sin conductor, con una webcam.
- Proyecto 11: Detección de una pieza de color y avance hasta esa pieza con una webcam.
Prácticas con PLC
- Ejercicio 1: Diseño y funcionamiento de un control lógico programable (Componentes de un PLC).
- Ejercicio 2: Del programa a la solución teniendo en cuenta IEC 1131-3 (Pasos prácticos para la programación de un PLC).
- Ejercicio 3: Circuito de una lámpara (La función de asignación).
- Ejercicio 4: Alarma antirrobo (La función NOT).
- Ejercicio 5: Prensa con barrera protectora (La función AND).
- Ejercicio 6: Sistema de timbre (La función OR).
- Ejercicios 7: Dispositivo estampador (Combinación de AND/OR/NOT).
- Ejercicio 8: Control de un silo para dos materiales a granel (Circuito combinatorio con derivación).
- Ejercicio 9: Alarma de incendios (Activación de una salida).
- Ejercicio 10: Supervisión de la rotura de una broca (Activación y desactivación de una salida).
- Ejercicio 11: Activación de un cilindro (Flancos de las señales).
- Ejercicio 12: Encolado de componentes (Pulso).
- Ejercicio 13: Dispositivo de marcado (Señal de retardo a la conexión).
- Ejercicio 14: Dispositivo de fijación (Señal con retardo a la desconexión).
- Ejercicio 15: Dispositivo elevador para paquetes (Secuencia lineal).
- Ejercicio 16: Dispositivo elevador y clasificador para paquetes (Derivación alternativa).
- Ejercicio 17: Dispositivo de estampación con contador (Ciclos de recuento).
- DAR-LAR-PLC01 Configuración General del Entrenador de PLC.
- DAR-LAR-PLC02 Entradas y Salidas digitales.
- DAR-LAR-PLC21 Secuencia de una perforadora de piezas.
- DAR-LAR-PLC30 Gestión de Estacionamiento Rev1A.
- DAR-LAR-PLC31 Arranque en secuencia de motores.
- DAR-LAR-PLC50 Señales Analógicas.
Prácticas de sensores e instrumentación:
- DAR-LAR-S10 Detección de peldaños de escalera.
- DAR-LAR-S20 Detección de posición de una válvula de carrete.
Servicios a terceros, Ensayos que se realizan:
No se realizan
Departamento del que depende
Staff
Jefe del Departamento
Ing. Sergio Toledo
stoledo@ing.una.py
Jefe del Laboratorio
Magno Quintana
magnoquintana@gmail.com
Laboratoristas
Guillermo Galeano
Horario de atención
Sujeto al calendario académico y a actividades previamente programadas con el staff