El Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a docentes, estudiantes y profesionales interesados en participar del Seminario sobre “Técnicas de Ensayos No Destructivos no convencionales en Paraguay”, a realizarse el día miércoles 07 de septiembre de 2022, de 19:00 hs. a 21:00 hs., en el Salón Auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la Institución.
La Asociación de Avaluadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), invitan a estudiantes y docentes a participar del 2º Seminario Sudamericano de Ingeniería de Avaluación y Pericias “Herramientas para el Desarrollo Regional”, a realizarse en formato híbrido (Presencial – Virtual) el jueves 31 de marzo y viernes 01 de abril del corriente año, en el Hotel Sheraton de Asunción.
El VI Seminario de SIG por el GIS DAY vuelve a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), y se realizará el día miércoles 17 de noviembre del corriente desde las 18:00 hasta las 20:00 hs en la modalidad virtual.
En el marco de la realización del IV Seminario de SIG por el GIS DAY, el Dr. Emmanuel Da Ponte, de la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR), realizará la presentación de los Resultados preliminares del Proyecto Internacional de Investigación GEOFORPY, el día miércoles 17 de noviembre, a las 18:00 h en la modalidad virtual con el siguiente enlace meet.google.com/kub-pebs-iwf “Comprensión de la estructura forestal para la conservación de la biodiversidad en el Chaco Paraguayo” financiado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL).
El IV Seminario de SIG por el GIS DAY vuelve a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y se realizará el día miércoles 17 de noviembre del corriente desde las 18:00 hasta las 20:00hs en la modalidad Virtual. El evento tiene como finalidad poner en conocimiento al público en general las investigaciones desarrolladas en la FIUNA y otras instituciones con el objetivo de crear una red de conexiones de profesionales en el mundo GIS.
«Diseño de Pavimentos Flexibles, evolución y estado del arte en la región», a realizarse los días 18 y 19 de octubre del corriente , de 15:00 a 18:00 hs, a través de la plataforma Zoom. Dirigido a docentes y estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Ingeniería Civil. Estarán como disertantes; el Dr. Ing. Paul Garnica, de México, el Dr. Ing. Alvaro Gonzalez, de Chile, el Ing. Juan M. Campana, de Argentina, el Dr. Ing. José Leomar Fernández, de Brasil y un representante de la APC con una ponencia sobre la situación de Paraguay.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del 1er Seminario Virtual sobre Educación Superior: »Investigaciones para la Docencia en Ingeniería», a realizarse los días 28, 29 y 30 de julio del corriente, a las 18hs, a través de la plataforma YouTube.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de un webinar denominado «Radares de Arreglo en Fase: Capacidades y flexibilidad de tecnología avanzada para observaciones atmosféricas», dirigido a estudiantes, docentes e investigadores interesados en el área de los radares. Se realizará del día Jueves 3 de Junio de 18 a 19 horas a través del canal oficial de la FIUNA en YouTube
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que por medio de la Resolución CD Nº 1461/2021/014 se declara de Interés Académico de la FIUNA el Seminario Virtual «Módulo Resiliente y Dinámico aplicados al diseño de pavimentos», organizado por la Asociación Paraguaya de Carreteras, a realizarse los días martes 20 y miércoles 21 de abril del corriente año.
El Departamento de Desarrollo, Capacitación y Evaluación Administrativa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza un ciclo seminarios virtuales «Inteligencia Social» que se realizarán los días viernes 26 de febrero, 05 de marzo, 12 de marzo y 19 de marzo de 2021, de 10 a 12hs por medio de la plataforma Zoom.
Seminario Virtual sobre la utilización del equipo WHEEL TRACKING (Ensayo de la rueda cargada), organizado por la APC conjuntamente con las Cámaras de la construcción CAPACO y CAVIALPA. A realizarse los días 15 y 16 de diciembre del corriente año, de 16:00 a 19:00 hs, en dos módulos.
III Seminario de SIG por el GIS DAY, el Dr. Emmanuel Da Ponte, de la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR), realizará la presentación oficial del Proyecto Internacional de Investigación GEOFORPY, el día miércoles 18 de noviembre, a las 17:00 h en la modalidad virtual.
GIS DAY vuelve a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), y se realizará el día miércoles 18 de noviembre del corriente desde las 17:00 hasta las 20:00 hs en la modalidad virtual.
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) invita a participar el Seminario Online sobre «Mezclas Asfálticas recicladas con RAP», que la APC conjuntamente con las Cámaras del gremio tienen programado realizar el próximo 3 y 4 de noviembre de 2020 de 16:00 a 18:00 hs.
Lucas D. Moreira y José G. Moreira, estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han sido los ganadores del premio a la mejor presentación en su categoría «Proyectos estudiantiles» en el II Simposio Latinoamericano sobre Pequeños Satélites de la Academia Internacional de Astronáutica, que se realizó del 11 al 16 de noviembre de 2019 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Seminario sobre: Diseño y Construcción de Mezclas Asfálticas su aplicación en el Manual de Carreteras del Paraguay, organizado por la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), donde participaron estudiantes y docentes del 9no. semestre de la carrera de Ingenieria Civil de la asignatura «Vías de Comunicación 3» y las Optativas de la «Intensificación Vial» de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizará este sábado 15, el primer Seminario de Arqueología Preventiva, cuyo tema central será “Análisis y Perspectivas para el Desarrollo de la Arqueología Preventiva en Paraguay”. La actividad se desarrollará en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación (Bacnn) de 09:00 a 11:30 horas, con acceso libre y gratuito, y abierto a todo público. Las inscripciones de los participantes se realizarán desde las 08:30.
miércoles 14 de noviembre del corriente desde las 14:00 hasta las 20:00hs en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).