La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a egresados del Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria del período 2015 al 2025, a realizar el Curso de Especialización en Didáctica Universitaria a ser desarrollado en la modalidad presencial | Segunda Convocatoria – 2da Sección Año 2025-2026.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha aprobado el financiamiento del Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia, un programa de posgrado de excelencia desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM).
El Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Curso «Formación de Soldadores en Procesos GMAW – FCAW», dirigido a soldadores, supervisores e interesados en general (principiantes y semi profesionales) que deseen fortalecer sus conocimientos y habilidades prácticas en el área.
El Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Curso de Formación de Soldadores TIG, dirigido a soldadores, supervisores e interesados en general que deseen perfeccionar sus conocimientos y habilidades en el proceso de soldadura TIG.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) a través de la Academia Local Cisco y el Departamento de Desarrollo, Capacitación y Evaluación Administrativa, invitan a participar de los cursos de Transformación Digital, para conocer acerca de los procesos y recibir orientaciones sobre la inscripción y temas generales para el logro efectivo de los certificados, se realizará una charla informativa vía WEBEX, el día viernes 10 de octubre, a las 11:00 hs.
En el marco del Proyecto PINV01-78: “Análisis espacial de la aptitud del territorio para la ubicación de rellenos sanitarios en la Región Oriental, Paraguay”, ejecutado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se invita a participar del Taller – Curso sobre Diseño y manejo de rellenos sanitarios, experiencias e impacto.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentran habilitadas las inscripciones para el Diplomado en Gestión de Proyectos Energéticos en el contexto de Transición Energética, edición 2025. El mismo cuenta con la habilitación de la Facultad por Resolución CD Nº 1594/2025/018.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que se encuentran habilitadas las inscripciones para el Diplomado en Energía Nuclear – Edición 2025. Aprobado por Resolución CD Nº 1594/2025/019.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a egresados del Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria del período 2015 al 2025, a realizar el Curso de Especialización en Didáctica Universitaria a ser desarrollado en la modalidad presencial | Segunda Convocatoria – Año 2025-2026.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a egresados del Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria del período 2015 al 2025, a realizar el Curso de Especialización en Didáctica Universitaria a ser desarrollado en la modalidad presencial | Segunda Convocatoria – Año 2025-2026.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) organiza el Curso de “Introducción a Google Earth Engine” en la modalidad presencial. Está orientado a investigadores y profesionales, y busca, a través de su desarrollo modular, introducirlos a la plataforma GEE y sus diversas aplicaciones en un mundo cada vez más digitalizado. El objetivo del curso es fortalecer las capacidades de los participantes en el área geomática mediante análisis y mapeo con GEE.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza el Curso de “Tasación y Avaluación de Inmuebles” 2025 Modalidad Virtual. Dirigido a profesionales del sector de avaluaciones de inmuebles (ingenieros, arquitectos, agrónomos, topógrafos, etc). Las clases se desarrollarán en modalidad virtual los días lunes y miércoles 17:30 a 21:30. Inicia el miércoles 30 de julio del corriente año.
La Dirección de Admisión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que iniciaron las inscripciones del “Programa Puente a la Universidad”. Las clases iniciarán el 04 de Agosto para los módulos de Matemática y el 05 de Agosto para los módulos de Física.
La Dirección de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar de los cursos extensivos de la Academia Local CISCO – FIUNA, correspondiente al segundo semestre del 2025. Las clases inician en el mes de Agosto.
El Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a realizar el Diplomado en Programación en Python especializado para Ingenieros. Las clases iniciarán el martes 12 de agosto del corriente año y se desarrollaran los días martes y jueves de 18:30 a 21:30 hs. con una duración de 3 meses.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentran habilitadas las pre inscripciones a la Maestría en Ingeniería Eléctrica con Énfasis en Sistemas de Potencia y Distribución, Edición 2025/2027. Las clases iniciarán en la primera semana del mes de Setiembre del 2025.
La Academia de Idiomas, dependiente de la Dirección de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a las inscripciones para los nuevos cursos del idioma inglés correspondientes al 2do Ciclo 2025.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza el Curso de “Introducción a Google Earth Engine” en la Modalidad Presencial. Está orientado a investigadores y profesionales, y busca a través de su desarrollo modular introducirlos a la plataforma GEE y sus diversas aplicaciones, en un mundo cada vez más digitalizado. El objetivo del curso es Fortalecer el desarrollo de las capacidades de los participantes en el área geomática a través de análisis y mapeo empleando la plataforma GEE.
El inicio del curso de Propiedad Intelectual, Tecnología e Innovación, organizado por la Coordinación de Innovación Académica de la FIUNA, ha sido reprogramado para el martes, 17 de junio de 2025 a las 18:30 hs.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia el lanzamiento de su nuevo Diplomado en «Introducción a las Criptotecnologías: Sistemas Criptográficos para Dinero Digital, Blockchain y Fintech», organizado por el Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM).




















