La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a profesionales del área a postularse al Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, un innovador programa que busca formar investigadores altamente capacitados en diversas áreas de la ingeniería. Para conocer más sobre esta propuesta académica, el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación de la FIUNA y Coordinador del Programa de Doctorado, responde a algunas preguntas.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), anuncia el lanzamiento del Programa de Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (MSCIA). Esta propuesta académica tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA), con un enfoque multidisciplinario e innovador para enfrentar desafíos nacionales e internacionales en áreas estratégicas como agricultura, robótica, sistemas embebidos y biología computacional.
El Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convoca a estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Geográfica y Ambiental, interesados en realizar su Trabajo Final de Grado sobre el siguiente proyecto de investigación PINV01-979 financiado por el CONACYT con el título “Elaboración de una Hoja de Ruta Nacional para la generación local de biometano con fines energéticos para el sector transporte como sustituto de combustibles fósiles”, a cargo del Ing. Jean-Claude Pulfer, investigador principal. El lugar de trabajo …
El Prof. Dr. Ing. Alfredo Renault, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una destacada visita al prestigioso Laboratorio Fermilab en Batavia, Illinois, Estados Unidos. La visita, desarrollada en noviembre, se dio en el marco de su colaboración en el innovador proyecto DAMIC (Dark Matter in CCDs), que busca detectar materia oscura mediante avanzadas tecnologías de cámaras de carga acoplada (CCDs).
El residuo del fruto de la Acrocomia sp. (endocarpio o carozo del coco paraguayo) fue la materia prima estudiada en la tesis doctoral de la docente investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Regina León Ovelar. La investigación, defendida como parte del Programa de Doctorado en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad de Sevilla, le otorgó el título de Doctora en Ciencias. El trabajo, titulado “Valorización del residuo agroindustrial de Acrocomia aculeata (endocarpio): camino a la economía circular en Paraguay”, fue realizado en colaboración con el Instituto de Recursos Naturales del Consejo …
El Prof. Dr. Alfredo Renault, en representación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentó tres de las seis investigaciones desarrolladas por docentes, investigadores y estudiantes de posgrado de la institución, en la prestigiosa conferencia internacional IECON 2024, organizada por la IEEE Industrial Electronics Society (IES). Este evento se llevó a cabo del 3 al 6 de noviembre en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
El pasado 20 de noviembre, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) organizó el “1er Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería”, un espacio académico y profesional que reunió a destacados exponentes nacionales e internacionales de la ingeniería. El evento se llevó a cabo de 08:00 a 15:00 horas en el Salón Auditorio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” del Campus de la UNA en San Lorenzo.
El Prof. Dr. Osvaldo González, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), participó como representante de Paraguay en la II Reunión Anual de la Red para la Integración a Gran Escala de Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos (RIBIERSE-CYTED – 723RT0150). El evento se llevó a cabo del 12 al 14 de noviembre en Mérida, México, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Universidad de …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a docentes, investigadores, estudiantes y emprendedores a participar en el Innovation Day: Día Nacional del Emprendedor, un evento dedicado a la innovación, desafíos y oportunidades en el ecosistema emprendedor nacional. La actividad se llevará a cabo el lunes 11 de noviembre de 2024, a partir de las 11:00 horas, en el Salón Auditorio del Centro Nacional de Computación en el Campus de la UNA en San Lorenzo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia que se encuentra disponible la tercera edición de su boletín mensual titulado “Actualidad Científica”. Este material, dirigido por la Dirección de Investigación, tiene como propósito mantener informada a la comunidad académica y al público en general sobre las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en la institución.
La Ing. Larizza Delorme, MSc., y el Ing. Rodrigo Romero, MSc., estudiantes del Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participaron en la reconocida Conferencia Internacional de Automatización del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos – Asociación Chilena de Control Automático (IEEE ICA – ACCA) 2024, con la presentación de sus más recientes investigaciones. El evento se desarrolló en la Universidad de Santiago de Chile, del 20 al 23 de octubre, y reunió a expertos de todo el mundo en el área de la ingeniería …
El Dr. Osvaldo González, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) e investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la presentación de un trabajo científico en la prestigiosa Conferencia “IEEE Energy Conversion Congress and Exposition (ECCE)”.
El Prof. Dr. Magno Ayala, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y categorizado como Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue galardonado con el Premio InGENIO 2024, otorgado por el Instituto Antioqueño de Investigación en Medellín, Colombia. Este reconocimiento destaca su labor en el desarrollo y el progreso de la ingeniería, resaltando sus aportes significativos al enriquecimiento del conocimiento en este campo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sigue avanzando en su compromiso con la formación académica de excelencia. En esta oportunidad, dos de sus programas de doctorado y uno de maestría fueron seleccionados para recibir financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de las Resoluciones Nº 468 y 469/2024, como parte de la Segunda Convocatoria de “Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Maestrías y Doctorados de Excelencia” del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA II).
El artículo de investigación titulado “Predictive Voltage Control in Multi-Modular Matrix Converters under Load Variation and Fault Scenario” fue publicado en la prestigiosa revista científica Technologies, del grupo editorial MDPI. Esta revista se destaca por estar clasificada en el Q1 en Scopus, Web of Science (WoS) y Scimago, con un factor de impacto de 4.2 y un CiteScore de 6.7, reflejando su alto impacto y relevancia en el ámbito académico. La investigación fue liderada por el Prof. Dr. David Caballero Morilla y desarrollada por un equipo de investigadores nacionales e internacionales del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la …
En una entrevista, el Dr. Raúl Gregor, coordinador académico del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitó a los interesados a postularse a este prestigioso programa de postgrado. El mismo se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). cuyo objetivo principal es establecer mecanismos para otorgar incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, …
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), encabezado por el Prof. Dr. Magno Ayala, logró la aceptación de su artículo en una de las revistas más prestigiosas del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), disponible en la biblioteca digital IEEE Xplore. El trabajo, titulado “Identificación de la Inductancia de Magnetización para Máquinas de Inducción de Seis Fases Impulsadas por Control Predictivo Modulado en la Zona de Debilitamiento de Campo”, propone una técnica innovadora para la estimación de la inductancia magnetizante en máquinas de inducción multifásicas.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra un importante logro académico: sies investigaciones de sus docentes, investigadores y estudiantes de postgrado fueron aceptadas para ser presentadas en la prestigiosa conferencia internacional “IECON 2024”, organizada por la IEEE Industrial Electronics Society (IES). Este evento tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Nos complace invitar a todos los interesados en cursar el Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a una sesión informativa virtual. Durante este evento, se presentarán las líneas de investigación disponibles en el programa y se brindarán detalles sobre el proceso de postulación para las becas que serán otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Tres alumnos de postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fueron seleccionados para recibir becas de estancia de investigación otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Esta adjudicación les permitirá realizar investigaciones en instituciones de prestigio internacional y consolidar sus trabajos en áreas avanzadas de la ciencia y la tecnología.