La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) de Chile, otorgó la “Medalla Centenario” al profesor Carlos Peralta, ingeniero industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en reconocimiento a su extensa trayectoria académica y a la colaboración que ha mantenido con dicha institución por más de tres décadas.
El Departamento de Ingeniería Industrial a través de su Coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra la defensa de tesis de la Ingeniera Ninoska Natalia Candia Villamayor, con la investigación titulada “Reducción del contenido de humedad en bloques de poliestireno expandido (EPS) mediante Seis Sigma”, presentada para optar al título de Magíster en Ingeniería Industrial, Mención Gestión de la Producción.
El pasado jueves 28 de Agosto del presente año , se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Reducción del contenido de humedad en bloques de poliestireno expandido (EPS) mediante Seis Sigma», realizada por la Ingeniera Industrial Ninoska Natalia Candia Villamayor, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. José Arturo Ceroni Díaz, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y la Dra. Ing. Andrea Insfrán Rivarola, de la FIUNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se complace en compartir con la comunidad educativa la experiencia y el compromiso de nuestros estudiantes que, en este segundo semestre del 2025, se encuentran representando a la Institución y al país en distintas universidades extranjeras.
El Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a estudiantes de grado y posgrado a postularse para la realización de tesis y pasantías científicas en el marco de distintos proyectos de I+D+i actualmente en ejecución. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de diversas carreras, como Ingeniería Industrial, Mecatrónica, Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Geográfica y Ambiental, entre otras afines, interesados en formarse como investigadores a través de una experiencia real y multidisciplinaria.
Durante el segundo semestre del presente año, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) tuvo el honor de recibir a estudiantes provenientes de Colombia y Bolivia, quienes participan en los programas de movilidad académica en el marco del Programa de Movilidad Académica Regional en Carreras Acreditadas (MARCA) y del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME).
En el marco del fortalecimiento de la formación académica y técnica de los estudiantes, del 6 al 12 de julio de 2025, una delegación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizó una visita técnica a renombradas instituciones en la Argentina. La comitiva estuvo compuesta por estudiantes de las carreras Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil, acompañados por los Docentes del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica; Edgar Darío Castro Núñez, David Rodrigo Franco León y Francisco Javier González Benítez.
«Proceso De Planeamiento Y Control Productivo De Un Taller De Carpintería Usando Teoría De Las Restricciones», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado el ahora ingeniero Andrés Rotela Manzi, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 18 de Julio del 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la Dirección de Investigación, informa que se extiende hasta el 22 de agosto de 2025 el plazo para postular al Programa de Iniciación Científica. Esta prórroga aplica exclusivamente para las carreras que aún no pudieron completar sus cupos: Ingeniería Electrónica, Mecánica, Electromecánica, Civil e Industrial.
«Evaluación y propuesta de mejora de la satisfacción del cliente en el servicio de Urología del Hospital de Clínicas mediante Lean Healthcare», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes Edgar Julián Ayala Barreto y Juan José Rojas Samaniego, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 24 de Julio del 2025, a las 16:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a interesados/as a postular a los cargos de Profesor Encargado y Auxiliar de la Enseñanza para la asignatura “Investigación de Operaciones 1 (Cód. 13207)” del 5º Semestre de la Carrera de ingeniería Industrial (Sede San Lorenzo), correspondiente al 2do Ciclo del período académico 2025, a presentar la documentación requerida, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/zCZGrp8w8EaGM5S79 y conforme al procedimiento detallado en la Resolución CD Nº 1592/2025/005.
«Proceso De Planeamiento Y Control Productivo De Un Taller De Carpintería Usando Teoría De Las Restricciones», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Andrés Rotela Manzi, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 18 de Julio del 2025, a las 19:00 h en el Aula TFG2 de la Institución.
El Programa de Postgrado de la Maestría en Ingeniería Industrial – Mención Gestión de la Producción de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrollado en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), recibió el pasado viernes 4 de julio la visita de acompañamiento por parte de una técnica de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). La actividad se desarrolló en la modalidad virtual y contó con la participación de directivos y colaboradores de la FIUNA y la PUCV, así como también docentes, …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia la apertura de las inscripciones al “Diplomado en Gestión Industrial” que se realizará en la modalidad virtual sincrónica (a distancia) los días martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas, con una duración de 144 hs. Iniciará el día martes 12 de agosto del presente año.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) destaca la reciente publicación del artículo titulado “Improved performance in retail distribution process through a Lean Manufacturing approach: A case study” en la revista científica Journal of Industrial Engineering and Management (JIEM), indexada en Scopus, Web of Science y Scimago (Q2), una de las más relevantes en el área de ingeniería industrial.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar del Curso de Planificación y Gestión Estratégica con la herramienta Balanced Scorecard (BSC), para instituciones públicas y privadas, en el marco del Programa de la Maestría en Ingeniería Industrial de la FIUNA. Las clases iniciarán el Martes 27 de Mayo del corriente año y se desarrollarán los días martes y jueves de 18:30 a 21:00 hs.
El pasado 24 de abril, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fue sede de la conferencia magistral titulada “Tributación y sus Desafíos”, organizada por la Cátedra de “Contabilidad y Finanzas” de la carrera de Ingeniería Industrial. El evento contó con una nutrida asistencia de autoridades académicas y estudiantes de diversas carreras. El principal disertante fue el Abog. Óscar Orué, Director Nacional de Ingresos Tributarios, acompañado por el Lic. Hugo López, director del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN).
El Departamento de Ingeniería Industrial, en conjunto con la cátedra de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitan a participar de la Conferencia Magistral denominada “La Gestión tributaria y sus desafíos”.
El Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), junto con el Centro de Ingenieros Industriales, invita a toda la comunidad educativa al Conversatorio con el tema: “La transición energética y sus desafíos” a cargo del Ing. Pedro Ferreira.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se complace en anunciar la apertura de inscripciones para el Diplomado en “Seis Sigma para la Mejora de Procesos” – 2da. Edición. Este programa innovador está diseñado para brindar a profesionales, estudiantes y aquellos en busca de la mejora continua una oportunidad excepcional de adquirir habilidades de vanguardia en una metodología ampliamente reconocida y utilizada por industrias de clase mundial. Las clases iniciarán el 21 de mayo del 2025.