La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presenta la undécima edición del boletín “Actualidad Científica”, correspondiente al mes de agosto de 2025, disponible para toda la comunidad académica y el público interesado en ciencia, tecnología e innovación. Elaborado por la Dirección de Investigación, este boletín tiene como objetivo visibilizar los avances, logros y acciones que fortalecen el ecosistema científico-tecnológico de la FIUNA, en línea con su misión de impulsar la excelencia académica y el desarrollo de conocimiento aplicado.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra un hito trascendental: la adjudicación del proyecto estratégico “Centro de Investigación en Tecnologías Hidroeléctricas y Energía Distribuida (CITHED)”, otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA II).
El Dr. Ing. Darío Alviso, docente investigador y jefe del Laboratorio de Mecánica y Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) logró una publicación en una revista del portfolio de la prestigiosa Nature, con el artículo titulado “A simple model of the rheological curve of HPAM solutions at different temperatures”.
El Dr. Ing. Sergio Ramón Toledo Gallardo, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha sido invitado a presentar un tutorial en la prestigiosa Conferencia Internacional IEEE Energy Conversion Congress & Exposition (ECCE), que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre de 2025 en la ciudad de Philadelphia, Estados Unidos.
Un nuevo logro académico destaca el trabajo de los investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el artículo titulado “Virtual-Vector-Based Predictive Torque Control for Six-Phase IM with Reduced Computational Burden and Copper Losses” fue aceptado para su publicación en el IEEE Open Journal of Power Electronics (OJPEL), una de las revistas de mayor impacto en el campo de la Electrónica de Potencia.
El Dr. Darío Alviso, investigador y jefe del laboratorio de Mecánica y Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) logró una publicación en la prestigiosa revista ACS Omega de la editorial American Chemical Society, con el artículo titulado: “Nonideal State Equations to Evaluate the Laminar Flame Speed and Ignition Delay Times at Subcritical, Transcritical, and Supercritical Conditions of Ethanol”.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presenta la décima edición del boletín “Actualidad Científica”, correspondiente al mes de julio de 2025, disponible para toda la comunidad académica y el público interesado en ciencia, tecnología e innovación.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) destaca la aceptación de un nuevo artículo científico en la revista internacional Machines, editada por la editorial suiza MDPI, reconocida por su enfoque en investigaciones de ingeniería avanzada.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la Dirección de Investigación, informa que se extiende hasta el 22 de agosto de 2025 el plazo para postular al Programa de Iniciación Científica. Esta prórroga aplica exclusivamente para las carreras que aún no pudieron completar sus cupos: Ingeniería Electrónica, Mecánica, Electromecánica, Civil e Industrial.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a estudiantes de grado, posgrado, tutores, docentes e investigadores a participar del webinar informativo para acceder a las becas que financian trabajos de Investigación académica con el apoyo del “Programa Universitario de Becas para la Investigación, Andrés Borgognon Montero” (PUBIABM), a realizarse el martes el día 15 de julio a las 15:00 horas, a través de la plataforma Meet.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) lograron publicar un artículo en la prestigiosa editorial Elsevier, específicamente en la revista Data in Brief, titulado “Electricity demand from national interconnected system of paraguay and meteorological dataset”, en el que presentan un dataset exhaustivo con datos de demanda eléctrica horaria del Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Paraguay y variables meteorológicas.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia la publicación de la novena edición del boletín “Actualidad Científica”, correspondiente al mes de junio de 2025, disponible para toda la comunidad académica y el público en general.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la Dirección de Investigación, invita a los estudiantes de grado a postularse al Programa de Iniciación Científica, una oportunidad única para introducirse en el mundo de la investigación y el desarrollo tecnológico.
El Ing. Félix Morales, auxiliar del Laboratorio de Mecánica y Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), culminó recientemente una estancia de investigación en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y en la Universidad de Sevilla (US), así como una visita a la Universidad de Granada (UGR), entre el 21 de abril y el 23 de junio del presente año.
Entre el 18 y el 20 de junio, el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez —Director de Investigación e investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), además de investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del CONACYT— participó activamente en la IEEE Transportation Electrification Conference and Expo (ITEC) 2025 + Symposium on Electric Aircraft Technologies, un evento técnico de alto nivel organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra la participación de un equipo de investigadores de la institución en el libro “Evolución de los sistemas energéticos en Iberoamérica”, una publicación elaborada en el marco del trabajo colaborativo de la Red para la Integración a Gran Escala de Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos (RIBIERSE) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).
Del 5 al 9 de mayo de 2025, el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una visita académica a distintas unidades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, en el marco de una agenda estratégica orientada a fomentar la cooperación científica, tecnológica y académica entre ambas instituciones.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia la publicación de la octava edición del boletín “Actualidad Científica”, correspondiente al mes de mayo de 2025, el cual ya se encuentra disponible para toda la comunidad académica y el público en general.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra la destacada labor del Dr. Alejandro José Giangreco Maidana, docente investigador del Departamento de Ciencias Básicas, quien se encuentra realizando una estancia de investigación de seis meses en la Universidad de Neuchatel, Suiza, como parte de su formación continua y fortalecimiento de redes académicas internacionales.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) destaca la reciente publicación del artículo titulado “Improved performance in retail distribution process through a Lean Manufacturing approach: A case study” en la revista científica Journal of Industrial Engineering and Management (JIEM), indexada en Scopus, Web of Science y Scimago (Q2), una de las más relevantes en el área de ingeniería industrial.