Regresar

El 2º Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería se consolida como espacio académico y profesional de intercambio

El pasado jueves 30 de octubre, se llevo a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) el “2do Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería”, consolidando este espacio como un referente académico y profesional para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a los más recientes avances e investigaciones en las distintas ramas de la ingeniería.

El evento tuvo lugar en el Salón Auditorio del edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi», ubicado en el Campus de la UNA en San Lorenzo. La jornada, de acceso libre y gratuito, fue organizada por la Dirección de Investigación de la FIUNA, bajo la coordinación del Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación, junto con su equipo y con la colaboración de investigadores de los distintos departamentos de la Facultad. La actividad reunió a docentes, investigadores, estudiantes de grado y posgrado, y profesionales del sector.

El acto de bienvenida estuvo a cargo del Prof. Dr. Rubén López, Decano de la FIUNA, quien destacó la importancia del simposio como un foro para visibilizar resultados de investigación, tender puentes con la industria y fortalecer la cooperación internacional.

El encuentro se desarrolló de 15:00 a 20:30, con ponencias internacionales, la participación de los distintos departamentos de investigación de la FIUNA y pausas estratégicas para dar lugar a la interacción e intercambio de ideas entre los expositores y asistentes.

Disertaciones

  • Prof. Dr. Guilherme Luz Tortorella | Universidad de Melbourne, Australia.
    Healthcare 4.0: challenges, opportunities and trends
  • Prof. Dr. Edgar Maqueda | Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica – FIUNA.
    CITHED: Un Nuevo Horizonte para la Investigación Energética en Paraguay
  • Prof. Dr. Alejandro Gómez Yepes | Universidad de Vigo, España.
    Tolerancia a faltas en accionamientos de máquinas eléctricas multifase
  • Prof. Dr. Eduardo Redondo | Departamento de Ingeniería Industrial – FIUNA.
    Simulación y optimización para la gestión de recursos en Ingeniería
  • Prof. Dr. Marcelo de Paula Corrêa | Universidad Federal de Itajubá, Brasil.
    El cambio climático, un multiplicador de riesgos para el cáncer de piel
  • Prof. Dr. Cédric Sauzéat | Universidad de Lyon, Francia.
    Academia–Industry Partnerships in Construction Materials: a French Experience
  • Prof. Dr. Ángel Rincón | Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica – FIUNA.
    Desafíos en la investigación de la Mecánica y Electromecánica
  • Prof. Dr. Lucas Feitosa | Universidad Federal de Ceará, Brasil.
    Academia–Industry Partnerships in Construction Materials: a Brazilian Experience
  • Prof. Dr. Rubén Alejandro Quiñónez | Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental – FIUNA.
    Investigaciones del Grupo de Investigación en Ingeniería Geotécnica

Disertantes internacionales invitados

El simposio contó con la participación de especialistas provenientes de Australia, España, Francia y Brasil, quienes compartieron experiencias y tendencias sobre Industria 4.0, accionamientos eléctricos, materiales de construcción, cambio climático y salud ambiental, aportando una visión academia–industria.

Un espacio que crece

Con su segunda edición, el simposio se consolida como un punto de encuentro para la comunidad de la FIUNA y sus aliados externos, fortaleciendo la divulgación científica, la formación de jóvenes investigadores y la generación de proyectos colaborativos.

La organización hizo entrega de los certificados y de los presentes institucionales a los expositores, y anunció la continuidad de este tipo de actividades científicas en la FIUNA, atendiendo al impacto positivo generado en la comunidad estudiantil y de investigación.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario