
La FIUNA impulsa la movilidad docente con la participación del Prof. Gustavo Román Jacquet en la Universidad Nacional de Hurlingham
El mes de octubre se destacó por una intensa agenda de actividades internacionales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), marcando un período de gran dinamismo para la movilidad académica de docentes y estudiantes.
En esta oportunidad, el Prof. Ing. Gustavo Ramón Román Jacquet, Jefe del Laboratorio de Metalmecánica del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la FIUNA, participó de una movilidad docente en el marco del Programa ESCALA Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), desarrollada en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Argentina.
A su llegada, fue recibido oficialmente por las autoridades de la UNAHUR, entre ellas el Rector, Dr. Jaime Perczyk; el Vicerrector, Dr. Walter Wallach; el Secretario General, Lic. Nicolás Vilela; el Secretario Académico, Ing. Gustavo Medrano; y el Director del Instituto de Tecnología e Ingeniería, Ing. Fernando Puricelli, además de los Directores de Carrera, Ing. Antonio Bencardino d ela carrera de Ingeniería Metalúrgica, Ing. José María Ochoa, de la carrera de Ingeniería Eléctrica y Mg. Lucas Spigariol de la Licenciatura en Informática.
Durante la semana, las actividades fueron coordinadas y acompañadas por la Ing. Daniela Chiogna y el Ing. Leonardo Mottillo, quienes organizaron las visitas técnicas, reuniones académicas y charlas especializadas, fortaleciendo los lazos de cooperación entre ambas instituciones.
Entre las principales actividades desarrolladas, se destacan:
- Visitas técnicas a los laboratorios de Metalurgia, Simulación y Robótica de la UNAHUR.
- Charlas técnicas sobre metalografía y ensayos no destructivos, dictadas tanto en la UNAHUR como en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
- Participación en la charla “¿Qué es la atención y cómo la estudiamos?”, dictada el 28 de octubre por la Dra. Alejandra Carboni, actividad que promovió la reflexión interdisciplinaria sobre la investigación científica.
- Intercambio académico con estudiantes de la carrera de Ingeniería Metalúrgica, fomentando el interés por la investigación aplicada y la cooperación regional.
- Recorridos institucionales por las distintas instalaciones de la universidad, incluyendo áreas de otras disciplinas como Enfermería, que evidencian el enfoque integral y multidisciplinario de la UNAHUR.
Esta movilidad docente constituyó una experiencia altamente formativa y de gran valor profesional, que permitió el intercambio de saberes técnicos y pedagógicos y el fortalecimiento de la cooperación académica entre la FIUNAy laUNAHUR.
La FIUNA reafirma su firme compromiso con la internacionalización y la excelencia académica, apoyando activamente la participación de sus docentes en programas de movilidad internacional que impulsan la innovación, el desarrollo tecnológico y la integración regional.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:AUGM, Laboratorio de Metalmecánica



