El Posgrado en Ingeniería y Tecnología Espacial del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), Brasil, ha abierto su período de inscripciones e invita a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), especialmente aquellos interesados en el sector espacial a postular al Posgrado en Ingeniería y Tecnología Espacial.
«Diseño de una Red LAN Basada en GPON Para Optimizar la Conectividad del Centro de Innovación Tecnológica», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Federico Cabrera Fernández y José Antonio Jara Pérez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 20 de Noviembre del 2025, en el Salón auditorio del CITEC de la Institución.
“Optimización del Drenaje Pluvial de la Facultad de la FIUNA con Implementación SUDS (Sistema Urbano de Drenaje Sostenible)”, se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Adriano Samaniego Páez y Gustavo Simón Godoy Villar, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 17 de Noviembre del 2025 en la Institución.
La Dirección Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que dando cumplimiento a lo establecido en el Art. 33, ítem VII del de la Resolución CD 1596/2025/011 por la cual se aprueba la actualización del Reglamento de Trabajo Final de Grado (TFG), el cual expresa que “El plazo entre la presentación de la solicitud y la fecha propuesta de defensa no será menor a diez (10) días corridos”, y en atención al plazo de defensa de TFG para el año 2025, se establece como fecha límite de recepción de las solicitudes de fecha …
Del 10 al 14 de noviembre de 2025, en el marco del Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), el Lic. Víctor Espinoza, Jefe de la Sección de Pasantías de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una visita académica a la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Argentina.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Filial Ayolas recibió la visita del Mag. Lic. Osmar Cabrera, Director de la Dirección de Tecnología de la Información, y del Mag. Econ. Diego Villar, Jefe del Departamento de Sistemas de Información, quienes realizaron la presentación oficial de los sistemas e-Alu2 e Insweb, ante el plantel docente y administrativo de la institución.
El viernes 07 de Noviembre del presente año se realizó el acto protocolar de la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Facultad de Ciencias Químicas -UNA, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la empresa industrial Parafuel Paraguay S.A. La rúbrica del presente acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas.
«Propuesta de Regularización Urbana y Caracterización Hidrológica para la Reducción de Riesgos de Inundación debido al desborde del Arroyo en el Asentamiento 24 de Octubre, Isla Bogado – Luque», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los nuevos ingenieros Ninfa Carolina Brizuela Céspedes y Benicio Erico Núñez Romero, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 10 de Noviembre de 2025 en la Institución.
Conversión de un motor diésel a sistema dual diésel–hidrógeno: innovación experimental en la FIUNA En el marco de la transición hacia fuentes energéticas más limpias, investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llevaron adelante un proyecto pionero que demuestra la viabilidad técnica, energética y ambiental del uso del hidrógeno como combustible suplementario en motores diésel convencionales.
“Diseño de un Nuevo Dispositivo Portátil de Bajo Costo para Monitoreo Cardíaco con Almacenamiento en la Nube y Aplicación Móvil”,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los nuevos ingenieros Pablino Abel Torales Trinidad y Carlos Enmanuel Oliveri Martinez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 13 de Noviembre del 2025 en la Institución.
“Diseño e Implementación de un Dispositivo de Medición Inteligente para la Caracterización Detallada de los Perfiles de Demanda del Consumo Eléctrico en Usuarios Residenciales”, se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Theo Clement Torres Ferraro y Víctor Hugo Viveros Benitez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 12 de Noviembre del 2025 en la Institución.
El pasado 3 de octubre, estudiantes de la asignatura «Saneamiento y Medio Ambiente II», a cargo del Dr. Miguel Ángel Martínez, realizaron una enriquecedora jornada de visitas técnicas en el marco de las actividades académicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Filial Ayolas.
El pasado 04 de Noviembre, estudiantes del décimo semestre de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron una enriquecedora visita técnica a la Planta Industrial de Cartones Yaguareté, en el marco del desarrollo de las unidades correspondientes a la cátedra de Evaluación y Gestión Ambiental.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participó en la III Reunión Anual de la Red RIBIERSE-CYTED 2025, realizada del 10 al 12 de noviembre de 2025 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en Bogotá, Colombia.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad nacional de Asunción (FIUNA), desarrollaron un sistema de bajo costo para medir material particulado en entornos urbanos. El trabajo denominado “Low-Cost Autonomous Station for Particulate Matter Monitoring with Solar Energy”, presentado por la estudiante Silvia Barreto Cristaldo en el IEEE CHILECON 2025, forma parte de su Trabajo Final de Grado y propone una estación autónoma de monitoreo de la calidad del aire que combina sensores de bajo costo, energía solar fotovoltaica y comunicación inalámbrica.
El pasado 6 de noviembre de 2025, estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron una visita técnica al “Astillero Chaco” como parte del desarrollo de la asignatura “Introducción a la Ingeniería Naval” a cargo de los docentes, Ing. Christian Mendoza y el Ing. Jorge Neira.
Durante el IEEE Chilean Conference on Electrical, Electronic Engineering, Informatics and Communications Technology (CHILECON 2025), realizado en Valparaíso, Chile, del 28 al 30 de octubre del corriente, la Mag. Ing. Ana Pamela Arévalos, docente investigadora de la carrera de Ingeniería Industrial y, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha presentado dos trabajos vinculados con la innovación tecnológica, la modernización de los procesos industriales y la mejora continua en la formación de ingenieros.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que se extiende el plazo de postulación a la segunda cohorte del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería hasta el 18 de diciembre de 2025, a fin de brindar una nueva oportunidad para los profesionales interesados en formar parte de este programa de excelencia.
El pasado miércoles 5 de noviembre, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Filial Ayolas, el curso titulado “Mantenimiento Predictivo y Monitoreo de Condición en el Ciclo de Vida de los Rodamientos”, a cargo del Ing. Juan Carlos Salgueiro, especialista en confiabilidad industrial y representante de SIIE Paraguay.
El MSc. Ing. Oscar Paredes Bustto, estudiante del Programa Doctoral en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y adscripto al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), participó en el IEEE Chilecon 2025, realizado en Valparaíso, Chile, uno de los eventos más relevantes de la región en ingeniería eléctrica, electrónica y computación.




















