En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), apostamos por la internacionalización de la educación y promovemos activamente la participación en programas de movilidad académica, ofreciendo a nuestros estudiantes y docentes la oportunidad de enriquecer su formación en instituciones de prestigio a nivel regional e internacional.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia la apertura de inscripciones para la edición 2025-2026 de su Maestría en Ciencias de la Ingeniería Electrónica, con énfasis en Electrónica de Potencia, un programa dirigido a la formación avanzada de profesionales en áreas clave del desarrollo tecnológico y energético.
«Diseño de un Prototipo de Plataforma para Terapia Asistida Mediante Tecnología para Pacientes con Patologías en el Hombro», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Ismael Giménez Irala y Guillermo Sebastián Urizar González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 04 de Diciembre de 2024, en el Salón auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado, Luque.
«Diseño de un Prototipo de Plataforma para Terapia Asistida Mediante Tecnología para Pacientes con Patologías en el Hombro», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Ismael Giménez Irala y Guillermo Sebastián Urizar González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el miércoles 04 de Diciembre de 2024, a las 17:00 h en el Salón auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado, Luque.
El viernes 8 de noviembre, estudiantes de las asignaturas “Propagación y Antenas” y “Sistemas de Televisión” de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, realizaron una visita técnica guiada a la sede de la CONATEL, donde observaron los equipos del Centro de Operaciones, Medición y Monitoreo (COMM), el Laboratorio de Comprobación del Espectro, el Laboratorio de Calidad de Servicios así como Laboratorio de Televisión Digital Terrestre.
En una entrevista, el Dr. Raúl Gregor, coordinador académico del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitó a los interesados a postularse a este prestigioso programa de postgrado. El mismo se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). cuyo objetivo principal es establecer mecanismos para otorgar incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, …
Nos complace invitar a todos los interesados en cursar el Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a una sesión informativa virtual. Durante este evento, se presentarán las líneas de investigación disponibles en el programa y se brindarán detalles sobre el proceso de postulación para las becas que serán otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
«Proyecto de diseño para la mejora de conexión de la red de comunicación de las facultades de la UNA San Lorenzo», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Hernán Rodrigo Colman Cabral y Héctor David Alvarenga Sosa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 29 de agosto de 2024 en el Salón auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado, Luque.
El Laboratorio de Fabricación Digital de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Electromecánica, interesados/as en realizar una pasantía curricular en el marco de prestación de servicios de diseño y fabricación digital, en el cual se utilizan impresoras 3D y máquinas de corte plasma CNC para la fabricación de productos por computadora.
«Proyecto de diseño para la mejora de conexión de la red de comunicación de las facultades de la UNA San Lorenzo», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Hernán Rodrigo Colman Cabral y Héctor David Alvarenga Sosa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 29 de agosto de 2024, a las 17:00 h en el Salón auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado, Luque.
Del 5 al 8 de agosto pasado se realizaron exitosamente las jornadas de “Puertas Abiertas 2024” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), sede San Lorenzo, el evento estuvo dirigido especialmente a los estudiantes del 2do y 3er año de la educación media, con el objetivo de conocer mejor las diferentes carreras que ofrece la FIUNA.
El pasado martes 13 de agosto del presente año, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en su sede de Isla Bogado, Luque (CITEC), recibió la visita de estudiantes del 3° curso de la especialidad de Electrónica del Colegio Técnico Nacional (CTN). La delegación realizó un recorrido por las instalaciones explorando tanto los laboratorios utilizados en las clases de grado como los laboratorios de Investigación y Desarrollo. En éstas áreas, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las actividades que se realizan en cada dependencia, así como las diversas líneas y proyectos de investigación en …
El Ing. Octavio Vera, estudiante de Doctorado en Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue seleccionado para recibir la prestigiosa beca del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) otorgada por el gobierno canadiense.
La carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a estudiantes a participar del programa de responsabilidad social corporativa “Semillas del Futuro” para América Latina, organizada por la reconocida empresa tecnológica Huawei. El programa ofrece a los estudiantes de toda la región una oportunidad para aprender sobre tecnologías de punta, ofreciendo además la oportunidad de interactuar con expertos de Huawei permitiendo el intercambio de opiniones sobre temas relacionados al sector tecnológico. El evento se realizará entre los días 29 de julio al 8 de agosto.
«Estudio de factibilidad Técnica y Económica para la Implementación de Operadores Móviles Virtuales para Prestación de Servicios de Conectividad en Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Jacinto Daniel Roa Zárate, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 18 de julio de 2024 en el Salón auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado, Luque.
«Estudio de factibilidad Técnica y Económica para la Implementación de Operadores Móviles Virtuales para Prestación de Servicios de Conectividad en Paraguay»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Jacinto Daniel Roa Zárate, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 18 de julio de 2024, a las 17:00 h en el Salón auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado, Luque.
El jueves 11 de julio del presente año, se realizó con éxito la reunión virtual informativa para Docentes de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Se trataron varios temas importantes y principalmente sobre el nuevo Reglamento Académico.
La carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se encuentra actualmente en proceso de autoevaluación con fines de acreditación en el Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el Reconocimiento Regional de la Calidad Académica en el Mercosur y Estados Asociados (ARCU-SUR).
Docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) asistieron a la Charla denominada «Conexiones Innovadoras: Transformando el Presente, Creando el Futuro», que se realizó el pasado miércoles 19 de junio a las 18 hs en el Salón Auditorio de la sede CITEC de la FIUNA, ubicado en Isla Bogado – Luque.
El pasado 9 de mayo del presente año, estudiantes de la asignatura “Planificación y Gestión de Redes” de la Carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, realizaron una visita técnica guiada a la Estación Terrena de Areguá de COPACO S.A. donde además se encuentra el Museo de las Telecomunicaciones. Fueron acompañados por el Prof. Ing. Helio Duarte y personal COPACO S.A.