El jueves 12 de septiembre se ha desarrollado la capacitación en el uso de las herramientas ArcGis Pro y ArcGis On line con sus aplicaciones en el catastro multifinalitario y su importancia en la gestión del territorio. La capacitación ha sido desarrollada por representantes de ESRI Chile, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y ha sido dirigido a docentes, laboratoristas y estudiantes de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la FIUNA.
Del 5 al 8 de agosto pasado se realizaron exitosamente las jornadas de “Puertas Abiertas 2024” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), sede San Lorenzo, el evento estuvo dirigido especialmente a los estudiantes del 2do y 3er año de la educación media, con el objetivo de conocer mejor las diferentes carreras que ofrece la FIUNA.
Curso «Capacitación en el manejo de QGIS y Equipos Topográficos», organizado por la Coordinación de Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental y la Coordinación de Postgrado e Investigación del Departamento de Ingeniería Civil – Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron visitas técnicas a instituciones del Chaco Central, como el Centro Chaqueño para la Conservación e Investigación, ubicado en Fortín Toledo, WWF Paraguay, en Filadelfia, el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, en Filadelfia y la salida de campo a la Reserva Natural Laguna Capitán, en Hoffnung Sau, en el marco de la cátedra de Gestión y Conservación de Recursos Naturales, a cargo de la Prof. MSc. Lic. Rosalía Fariña y el auxiliar Luis Morínigo.
curso “Manejo de vehículo Aéreo no Tripulado (VANT)”, organizado por la Dirección de Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental, el Departamento de Agrimensura y Geodesia, a través del Laboratorio de Geomática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asuncion (FIUNA) recibió el pasado miércoles 29 de agosto del corriente a 58 estudiantes del tercer curso (2 secciones) del Colegio San Roque González de Santacruz de la ciudad de Paraguarí.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organizaron y llevaron a cabo un vuelo fotogramétrico conjuntamente con la Empresa “Topografía del Paraguay”, quienes posibilitaron el uso de un drone “Trimble V8x” para la ejecución del relevamiento.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) lleva a cabo el “Curso Práctico de Formación Técnica- Topografía Vial” con participación de unas 37 personas que el pasado viernes 26 de junio rindieron el examen del primer módulo. Este curso busca paliar las necesidades de técnicas en Topografía Vial y así ayudar en la ejecución de obras de calidad y ajustada a los estándares exigidos.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizarán el “Curso Práctico de Formación Técnica- Topografía Vial“.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) habilitó este lunes 02 de junio, un nuevo Laboratorio de Geomática equipado con hardware, software y equipos satelitales modernos de última generación que integra el empleo convencional y automatizado de geodesia, topografía, cartografía, sistemas de información geográfica y sensores remotos entre otros.