«Estudio y Medición de las Distintas Longitudes de Onda de los Rayos UV en la Región de la Anomalıa Magnética del Atlántico Sur (SAMA)», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Esteban Eduardo Encina Dos Santos y Adilson Echeverría Llano, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 04 de Septiembre del 2025 en la Institución.
«Estudio y Medición de las Distintas Longitudes de Onda de los Rayos UV en la Región de la Anomalıa Magnética del Atlántico Sur (SAMA)», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes Esteban Eduardo Encina Dos Santos y Adilson Echeverría Llano, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 04 de Septiembre del 2025, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Diseño e Implementación de un Sistema Mecatrónico de Clasificación de Mosquitos», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Héctor Takashi Honge Kudo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el martes 26 de Agosto del 2025 en la Institución.
«Diseño e Implementación de un Sistema Mecatrónico de Clasificación de Mosquitos», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Héctor Takashi Honge Kudo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el martes 26 de Agosto del 2025, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Diseño e Implementación del Sistema de Control y Procesamiento de Datos para la Misión de la FIUNA del GuaraníSat-2», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentado por el ahora ingeniero Adolfo Sebastián Monje Pérez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el pasado jueves 14 de Agosto del 2025 en la Institución.
«Diseño e Implementación del Sistema de Control y Procesamiento de Datos para la Misión de la FIUNA del GuaraníSat-2», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Adolfo Sebastián Monje Pérez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 14 de Agosto del 2025, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
Conforme al cronograma del proceso de evaluación en el marco del Sistema ARCU-SUR convocado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES, se informa que los diferentes Comité de Autoevaluación de las carreras de:
La carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se encuentra actualmente en proceso de autoevaluación con fines de acreditación en el Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el Reconocimiento Regional de la Calidad Académica en el Mercosur y Estados Asociados (ARCU-SUR).
El estudiante Adolfo Sebastián Monje, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se ha integrado al equipo técnico de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) para participar en las pruebas ambientales del satélite GuaraníSat-2.
«Desarrollo e implementación de un sistema automatizado de control y operación para una planta tratadora de aguas residuales en una industria avícola utilizando un controlador lógico programable y una interfaz hombre – máquina», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Ramón Enrique Molina Navarro y Erick Williams Otto Zena, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el 16 de Mayo del 2025 en la Institución.
«Desarrollo e implementación de un sistema automatizado de control y operación para una planta tratadora de aguas residuales en una industria avícola utilizando un controlador lógico programable y una interfaz hombre – máquina», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Ramón Enrique Molina Navarro y Erick Williams Otto Zena, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 16 de Mayo del 2025, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Diseño E Implementación De Un Sistema De Detección De Partículas Para La Misión MUA De FIUNA Del Guaranisat-2», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Maximiliano José Romero Aquino, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el martes 06 de Mayo del 2025 en la Institución.
«Diseño E Implementación De Un Sistema De Detección De Partículas Para La Misión MUA De FIUNA Del Guaranisat-2», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Maximiliano José Romero Aquino, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el martes 06 de Mayo del 2025, a las 18:30 h en el Aula TFG1 de la Institución.
El ingeniero Aldo Galeano, egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha obtenido recientemente el título de Doctor en Matemática Aplicada y Ciencia de Datos por parte de la Escola de Matemática Aplicada de la Fundação Getulio Vargas (FGV-EMAp), en Río de Janeiro, Brasil. Su trabajo doctoral fue realizado bajo la supervisión del Prof. Alberto Paccanaro, reconocido investigador en el área de Machine Learning aplicado a las ciencias biológicas.
«Diseño e implementación de una bancada de prueba para una máquina de formado, llenado y sellado vertical para el Laboratorio de Automatismo y Robótica de la FIUNA», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Jessica Beatriz Pizarro Duarte y Cinthia Beatriz Segovia Santacruz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 11 de Abril del 2025 en la Institución.
«Diseño e implementación de una bancada de prueba para una máquina de formado, llenado y sellado vertical para el Laboratorio de Automatismo y Robótica de la FIUNA», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran las estudiantes Jessica Beatriz Pizarro Duarte y Cinthia Beatriz Segovia Santacruz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 11 de Abril del 2025, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Diseño e Implementación de un Modulador SPWM basado en FPGA para Convertidores NPC de Tres Niveles», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Iris Mathias Verón Fernández, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 27 de marzo del 2025, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
José Moreira, ingeniero mecatrónico egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), obtuvo un importante reconocimiento en la competencia “NASA Airport Throughput Prediction Challenge” en Estados Unidos. Este certamen tuvo como objetivo optimizar el tráfico aéreo en los aeropuertos mediante el uso de inteligencia artificial.
«Diseño e Implementación de un Sistema de Clasificación Automatizada de Frutas Dentro de una Cadena de Producción Utilizando VA y Modelos de ML», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros José Carlos Ríos Parquet y Enrique Sebastián Marín Mendoza, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el 23 de Diciembre de 2024 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se enorgullece en destacar el logro académico del Ingeniero Mecatrónico Santiago Ferreyra, quien ha sido admitido en el Programa de Doctorado en Matemática Aplicada y Ciencia de Datos de la prestigiosa Fundação Getulio Vargas, Escuela de Matemática Aplicada (FGV EMAp), con inicio en el primer semestre de 2025.