La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que están habilitadas las inscripciones al curso de “Tecnología Avanzada del Hormigón”, aprobado por Resolución CD N° 1586/2025/006. Dirigido a Ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros de otras ramas trabajando en el área de construcción y del hormigón, laboratoristas, directivos y empleados calificados de empresas constructoras y hormigoneras, funcionarios de instituciones afines al área, estudiantes de últimos años de carreras afines. Iniciará el 5 de mayo.
Con miras a la reacreditación de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la UNiversidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el modelo ARCU-SUR, el día viernes 04 de abril del presente año se realizó una reunión de trabajo presencial del Comité de Autoevaluación de la carrera. En la misma se presentó el avance del informe sobre el cual el comité está trabajando.
En conmemoración del día mundial del agua y resaltando la importancia del Agua para el ingeniero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos (APRH) invitan a participar de la jornada de divulgación “Más Claro AGUA”, a realizarse el dia de hoy, viernes 21 de marzo del presente año, de 14:30 a 19:30hs en el salón auditorio de la FIUNA.
La Dirección de Administración y la Fiscalización de la nueva Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convocan a manifestación de interés de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Institución a realizar pasantía en la misma.
El Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental (DICGA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convoca a postular a los cargos de “Auxiliares de Laboratorios”, correspondiente al periodo académico 2025, aprobado por Resolución CD Nº 1576/2024/003. El periodo de postulaciones inicia desde las 13:00 hs del viernes 13 de Diciembre de 2024 hasta las 20:00 hs. del lunes 16 de Diciembre de 2024.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza el Curso de “Tasación y Avaluación de Inmuebles” 2024, Modalidad Virtual. Dirigido a profesionales del sector de avaluaciones de inmuebles (ingenieros, arquitectos, agrónomos, topógrafos, etc). Inicia el lunes 11 de noviembre del corriente año.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a interesados/as a postular a los cargos (3) de «Auxiliares de Laboratorio de Geomática» del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la FIUNA, correspondiente al período académico 2024, a remitir la documentación requerida a través del correo lab.civ.coordinacion@ing.una.py Las postulaciones serán recepcionadas hasta las 15:00 horas del día miércoles 23 de octubre del presente año.
El 23 de septiembre, continuando con los trabajos conjuntos de medición de caudales en el río Paraguay, se realizó otra medición en la cercanía de la bahía de Asunción. El nivel continúa descendiendo, encontrándose en -104 cm en la regla hidrométrica, entrando al cuarto mes con niveles mínimos registrados para cada día desde 1904. En el gráfico se observan los años con los niveles más bajos registrados en Asunción.
El pasado 23 de Septiembre, se realizó con éxito la Conferencia Magistral «Sistemas de Certificación de Construcciones Sostenibles y Casos de Éxito» organizada por la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la cátedra de «Construcciones Sostenibles».
El Laboratorio Vial de la Carrera de Ingeniería Civil, dependiente del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla técnica sobre “Diseño y Aplicación de Mezclas Asfálticas de Última Generación”, a realizarse el miércoles 02 de octubre de 2024, a las 17:00 horas, en el Salón Auditorio de la FIUNA, campus de la UNA, San Lorenzo.
El 10 de Septiembre del presente año, continuando con los trabajos conjuntos de medición de caudales en el río Paraguay, se realizó otra medición en la cercanía del puente Remanso. Actualmente el nivel ya se encuentra por debajo de los mínimos históricos para todo el periodo desde 1904, registrándose desde el 6 de Septiembre niveles por debajo del -75 cm en la regla hidrométrica, donde además ya entramos al cuarto mes con niveles mínimos registrados para cada día desde 1904. En el gráfico se observan los años con los niveles más bajos registrados en Asunción.
El Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) junto con el Instituto Latinoamericano Passivhaus (ILAPH) invitan a participar de la charla sobre “Introducción al estándar Passivhaus, máxima homologación en eficiencia energética”, que se ha reprogramado y se realizará el lunes 23 de Septiembre a las 17:00 hs en el salón auditorio de la FIUNA, Campus de la UNA, San Lorenzo.
La carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la cátedra de “Construcciones Sostenibles”, organiza e invita a participar de la Conferencia Magistral “Sistemas de Certificación de Construcciones Sostenibles y Casos de Éxito”, a realizarse el día lunes 23 de Septiembre del corriente desde las 13:00 hs. en el salón auditorio de la Institución, campus de la UNA, San Lorenzo.
El Laboratorio de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica y Ambiental o afines, interesados/as en vincularse directamente a proyectos de Investigación y Extensión; actualmente en desarrollo en el Laboratorio.
El día miércoles 21 de agosto del presente año, se realizó una medición de caudales en el río Paraguay en la cercanía del puente Remanso, teniendo en cuenta los niveles extremos a los que ha descendido el nivel del río desde el mes de mayo. Asimismo, desde el 1° de junio se registra todos los días el nivel mínimo histórico para cada día. A la fecha, el nivel se encuentra a -72 cm, siendo 70 cm por debajo del mínimo anterior registrado en el año 2021. En el siguiente gráfico se observan los niveles más bajos registrados en cada año …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a interesados/as a postular a los cargos de Profesor Encargado y Auxiliar de la Enseñanza de las asignaturas de la carrera de Ingeniería Civil de la FIUNA, Sede San Lorenzo, correspondiente al 2do Ciclo del período académico 2024, a presentar la documentación requerida a través del siguiente enlace https://forms.gle/bGaAiYL9L3HafHvD9 conforme al procedimiento detallado en la Resolución CD Nº 1564/2024/021
El Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se complace en invitar a Profesores Escalafonados y Encargados, a participar de las reuniones de docentes del Departamento. Las reuniones se realizarán, el miércoles 3 de julio del 2024 para la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental, y el día jueves 4 de julio del 2024 para la carrera de Ingeniería Civil, para ambas carreras en el horario de las 18:00 hs en el salón auditorio de la Institución, campus de la UNA, San Lorenzo.
Los días 20, 21, 24 y 25 de junio del presente año, se realizó el Curso de manejo del software FEWS el cual tiene integrado los modelos matemáticos WFLOW y HEC RAS del área del Pantanal del río Paraguay como parte del desarrollo de capacidades en los 3 países integrantes del proyecto. Este curso se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidada Nacional de Asunción (FIUNA) en coordinación con la DGPCRH del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el cual viene llevando adelante, en conjunto con otras instituciones del país, el proyecto Proyecto RG-T3911-P004 – Balance Hídrico …
En el marco del Convenio suscrito por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Municipalidad de Benjamín Aceval, y respondiendo a la nota de invitación del Intendente Municipal de Benjamín Aceval (Exped. N° 2631), el pasado viernes 31 de mayo se realizó una mesa de diálogo en la cual se establecieron los siguientes puntos de cooperación: Apoyo técnico en el ámbito catastral y proyecto de alcantarillado sanitario para la ciudad. Ambos puntos responden al crecimiento poblacional que se viene desarrollando en el municipio y a quienes se debe brindar las condiciones sanitarias necesarias para …
El pasado miércoles 05 de junio del presente año, el Comité de Autoevaluación de la Carrera de Ingeniería Civil, conformado por Resolución D N° 295/2024 junto con la dirección del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental, y la Coordinación de grado de la Carrera de Ingeniería Civil, se reunieron con mira a la reacreditación en el “Sistema Regional de Acreditación de Carreras Universitarias del Mercosur” – ARCU-SUR de la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).