
Ciclo de Charlas en Conmemoración al Día del Ingeniero Paraguayo y los 90 Años de la firma del Protocolo de la Paz del Chaco
En el marco de la conmemoración por el Día del Ingeniero Paraguayo, que se celebra cada 23 de julio y los 90 años de la firma del Protocolo de la Paz del Chaco celebrado este 12 de junio pasado, el Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presenta un Ciclo de Charlas Técnicas orientado a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la ingeniería paraguaya en temas clave para el desarrollo nacional.
El evento reunirá a destacados expertos del sector público, académico y profesional, y se desarrollará en tres jornadas, cada una con un eje temático específico. Se invita cordialmente a estudiantes, docentes, egresados y al público en general a participar de este Ciclo de Charlas Técnicas.
La entrada es libre y gratuita. Para una mejor organización, se solicita a los interesados completar el formulario de inscripción correspondiente a cada jornada:
📌 Jornada 1. Situación actual y proyecciones de la navegación en el Río Paraguay
Organizado en conjunto con la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos, este encuentro abordará el presente y futuro de una de las principales arterias de transporte del país, desde una mirada técnica, hidrológica y logística. Las charlas de la jornada son:
- Aspectos técnicos y procedimientos de seguridad a la navegación aplicados por la Prefectura General Naval | Cap. Víctor Cardozo – Prefectura General Naval
- Estrategia de mantenimiento de la vía navegable del Río Paraguay | Ing. Julio César Vera Cáceres – ANNP
- Situación hidrológica y perspectivas del Río Paraguay | Ph.D. Ing. Andrés Teodoro Wehrle Martínez
- Expectativas de crecimiento del transporte fluvial | Bernd Gunther – CAFYM
🗓️ Jueves 24 de julio
⏰ 13:00 a 15:00
📍Salón Auditorio de la FIUNA – Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi”, Campus de la UNA – San Lorenzo
📄 Inscripción jornada 1: https://forms.gle/dkEN9bwyNkZaMr6VA
📌 Jornada 2. Chaco paraguayo: desafíos a la ingeniería paraguaya
El territorio chaqueño impone condiciones particulares para el desarrollo de infraestructura. En esta jornada se abordarán aspectos geotécnicos, hídricos y ambientales que condicionan el accionar de la ingeniería en la región. Las charlas de la jornada son:
- Geología y geomorfología del Chaco | Ing. Geo. MSc. Juan Carlos Berniè
- Hidrología del Chaco | Ing. MSc. Pedro Gaete
- Hidrogeología | Agua subterránea en el Chaco / Ing. Geo. MSc. Juan Carlos Berniè
🗓️Viernes 25 de julio
⏰18:00 a 20:30
📍Salón Auditorio de la FIUNA– Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi”, Campus de la UNA – San Lorenzo
📄Inscripción jornada 2: https://forms.gle/2ohx262idL8BSKPs8
📌 Jornada 3. Aprovechamientos hidroeléctricos
La jornada de cierre estará enfocada en la generación de energía hidroeléctrica como motor de desarrollo y eje estratégico de integración regional. Se abordarán proyectos en estudio o ejecución, con énfasis en sus aspectos técnicos, ambientales y de planificación a largo plazo. Las ponencias confirmadas son:
- Estudios ambientales necesarios | Ing. Leopoldo Lamas
- Predimensionado de turbinas hidráulicas: caso turbina Kaplan | Ing. Leopoldo Lamas
🗓️Martes 29 de julio
⏰18:00 a 20:00
📍Salón Auditorio de la FIUNA – Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi”, Campus de la UNA – San Lorenzo
📄Inscripción jornada 3: https://forms.gle/kFy8AdVwLgqEyNvh9
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingenieros