
Sistematización de niveles del Lago Ypacaraí
En el lago Ypacaraí se dispone de registros de mediciones históricas de sus niveles desde el año 1965 hasta el año 2007 que se encuentran disponibles en los anuarios hidrológicos publicados por la ANNP. Las mediciones de nivel se reiniciaron en el año 2013 con la re-instalación, primeramente, de las reglas hidrométricas por parte de la ANNP y un sensor de nivel por parte de ITAIPU. Posteriormente, se instaló una estación hidrométrica y de calidad de agua con apoyo de la ITAIPU en el CNSB, en mayo del 2014.
Actualmente, dicha estación automática, que transmite datos vía GPRS, forma parte de la red de monitoreo de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH-DINAC). Conforme al protocolo operativo, la frecuencia de adquisición de datos es de 10 minutos.
Como primer trabajo de la Red de Investigación para la Dinámica Cuenca Lago Ypacaraí- Acuífero Patiño se sistematizaron los datos de niveles del lago Ypacaraí, con el objetivo de contar con información unificada y validada por todas las instituciones. Se recopilaron los datos de niveles obtenidos de manera automática por la DMH en la estación, las lecturas realizadas en la regla hidrométrica del CNSB e informes del monitoreo por las instituciones (donde se contaban con fotos fechadas de los niveles del lago).
Luego del análisis de consistencia de los datos históricos y actuales se cuenta con los niveles del lago Ypacaraí verificados, validados y sistematizados para los periodos 1965-2007 y 2013-2025. Los datos se disponibilizan a escala diaria de manera que sean utilizados en las investigaciones a realizarse en la cuenca del lago Ypacaraí. La base de datos esta actualizada hasta el 30 de junio del 2025 y se encuentra en el sgte. documento:
Niveles Lago YpacaraíDescubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.