
Invitación a participar de la charla denominada “Nueva estrategia para la gestión sostenible de la red de caminos vecinales en Paraguay”
El Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental a través de la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se complace en invitar a estudiantes, docentes, egresados y público en general a participar de la charla: “Nueva estrategia para la gestión sostenible de la red de caminos vecinales en Paraguay”, se realizará el día jueves 22 de Mayo del 2025, a las 16:00 hs, en el Salón Auditorio de la FIUNA, Campus de la UNA, San Lorenzo.
La misma estará a cargo del Ing. Hernán Otoniel Fernández Ordóñez, egresado de la Universidad del Cauca (Colombia). Ex Rector de la misma (1986–1993), Ex Secretario General Técnico del Instituto Nacional de Vías de Colombia (1994–1998). Fundador del Instituto de Vías y del Instituto Panamericano de Carreteras. Actualmente es consultor internacional y profesor visitante en diversas universidades de América Latina.
La gestión sostenible de red de caminos vecinales tiene como objetivos generales:
- Diseñar e implementar progresivamente una estrategia de gestión sostenible de caminos vecinales con participación comunitaria.
- Lograr la recuperación y la conservación sostenible del patrimonio vial vecinal.
- Alcanzar en el mediano y largo plazo mantener la red vial en buen estado en su mayor parte (60% a 80% en buen estado y 20% a 40% en regular estado).
- Lograr menores costos para la entidad gubernamental.
- Generar beneficios sociales, económicos y ambientales en el territorio de influencia.
Objetivos Específicos:
- Explicación y análisis de la situación actual de la gestión de la RCV.
- Elaboración de propuesta de modelo conceptual para la gestión sostenible de la RCV.
- Identificación de acciones que permitan obtener la mayor cantidad de beneficios posibles.
- Definición de criterios de rentabilidad socioeconómica y elaboración de una guía para su evaluación.
- Identificación de soluciones técnicas pertinentes para la mejora estructural y funcional de los caminos vecinales.
- Determinación de la metodología y de soluciones técnicas para definir la conservación periódica, la rehabilitación o reconstrucción vial.
La entrada es libre y gratuita, no se necesita inscripción previa.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Civil