Ir al contenido
Regresar

Inició la Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial en la FIUNA

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebró hoy el inicio oficial de la Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (MSCIA), marcando un hito significativo en el desarrollo académico y tecnológico del país.

El acto contó con la presencia de autoridades académicas y docentes que resaltaron la importancia estratégica de este nuevo programa de posgrado:

  • Prof. Ing. Dr. Rubén López, Decano, quien dió la bienvenida a los estudiantes.
  • Prof. Ing. Dr. Raúl Gregor, Director del Departamento de Electrónica y Mecatrónica, resaltó el esfuerzo realizado para elaborar y conseguir la aprobación y financiación de la misma.
  • Prof. Ing. Primo Cano, Encargado de Despacho de la Dirección de Posgrado, enfatizó el compromiso con la formación de excelencia.
  • Dr. Mario Arzamendia, docente del programa, compartió los avances esperados en investigación aplicada.
  • Dr. Diego Stalder, Coordinador de la Maestría, presentó el plan de estudios y metodologías innovadoras.
  • MSc. Miguel Mendieta, Secretario Académico, detalló los horarios de clases y actividades que deberán realizar los estudiantes..

 Primera Cohorte de Estudiantes Becados por CONACYT

Un total de 17 profesionales fueron admitidos en esta primera cohorte, todos ellos beneficiarios de becas académicas y estipendios otorgados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Este financiamiento permitirá a los estudiantes dedicarse de manera exclusiva a sus estudios e investigación, fortaleciendo así el capital humano en el área de inteligencia artificial en Paraguay.

La MSCIA ofrece una formación integral en técnicas avanzadas de inteligencia artificial, con un enfoque multidisciplinario para abordar desafíos en sectores clave como la agricultura, la robótica, los sistemas embebidos y la biología computacional. El programa, que se extenderá hasta mayo de 2027, incluye módulos especializados en machine learning, robótica y big data, y se desarrollará en modalidad presencial, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Además, ofrece tutorías personalizadas y un acompañamiento continuo durante los dos años.

La implementación de la MSCIA se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2030, fortaleciendo la capacidad del país para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en su crecimiento tecnológico y económico. Este programa representa un paso firme hacia el futuro tecnológico de Paraguay, preparando a profesionales que liderarán la transformación digital en diversos sectores estratégicos.

Para más información sobre la Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial, ingresá al siguiente enlace


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *