
Docentes del área de la carrera Geográfica y Ambiental de la FIUNA debatieron sobre los efectos del Registro Unificado Nacional (RUN)
El lunes 25 de agosto, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se desarrolló una reunión docente del Área de Geografía Física de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental. El encuentro tuvo como propósito analizar los efectos de la Ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) y coordinar acciones académicas conjuntas.
La presentación central estuvo a cargo del Prof. Dr. Carlos David Lezcano, docente de la cátedra Régimen Jurídico, Teórico y Práctico del Inmueble y Economía Política, quien expuso el marco legal y las implicancias del RUN para la formación en ingeniería geográfica.
Participaron de la reunión:
- Prof. Ing. Herman Segovia Lohse | Director del Departamento de Ingeniería Civil y Geográfica.
- Prof. Ing. Arturo Aquino | Cátedra Topografía II.
- Prof. Ing. Rodolfo Fernández | Cátedras Topografía de Obras y Geodesia Satelital.
- Prof. Ing. Néstor Cabral | Cátedras Cartografía e Introducción al Desarrollo Territorial.
- Prof. Ing. Federico Ferreira | Jefe de Laboratorio de Geomática. Cátedras Sistemas de Información Geográfica, Topografía I y Sensores Remotos.
- Prof. Ing. Oscar Alfonso | Coordinador de Carrera GyA. Cátedras Levantamientos Regionales, Catastrales e Hidro topográfico y Fotogrametría.
- Prof. Ing. Karina Loup | Cátedras Cartografía General y Aplicación SIG a Estudios Urbanos.
- Prof. Ing. Anahí Ibañez | Cátedras Física Gravimétrica y Geodesia Gravimétrica.
- Prof. Ing. Diego Ortiz | Cátedras Fotogrametría II y Geografía Humana.
- Ing. Pedro Samudio | Cátedra Topografía de Obras.
- Ing. Andrea Ríos | Cátedra Diseño y Desarrollo de Proyectos Urbanos.
- Diego Brítez | Integrante del staff del Laboratorio de Geomática y docente de Topografía I.
La reunión se constituyó en un espacio de intercambio académico y permitió establecer líneas de acción conjuntas. Asimismo, se delinearon futuras iniciativas en el marco profesional, con el objetivo de fortalecer la articulación entre docencia, investigación y el ejercicio técnico vinculado al Registro Unificado Nacional.

Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Geográfica y Ambiental