Ir al contenido
Regresar

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica de la FIUNA realizaron visitas técnicas a reconocidas instituciones en Argentina

Como parte de su formación académica, estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizaron una enriquecedora visita técnica a destacadas instituciones en la República Argentina, del 7 al 11 de abril de 2025.

Durante esta experiencia, los estudiantes, acompañados por docentes de la FIUNA, encabezados por el Prof. Ing. Jose Morys, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca instalaciones estratégicas, proyectos de alto impacto en telecomunicaciones y desarrollos académicos de primer nivel, fortaleciendo así su formación teórico-práctica. El recorrido académico inició el 7 de abril con la visita a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA). La delegación fue cálidamente recibida por la Sra. Graciela Destro, Directora de Comunicaciones Universitarias, quien coordinó presentaciones institucionales, charlas académicas y recorridos por laboratorios especializados en Radiación, Circuitos Impresos y Robótica. Los estudiantes mostraron gran interés en los programas de grado, posgrado y líneas de investigación presentados, sentando bases para posibles futuras colaboraciones entre ambas instituciones

El 8 de abril, la delegación visitó la sede de ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A.), en donde los estudiantes participaron de presentaciones técnicas y un recorrido por las áreas de despliegue de fibra óptica, monitoreo satelital, televisión digital y datacenter. Destacaron especialmente las explicaciones sobre los satélites ARSAT I y II, así como la importancia estratégica de la red troncal de fibra óptica en Argentina.

El 9 de abril, en las instalaciones de Telecom Argentina en Buenos Aires, se llevaron a cabo presentaciones técnicas de alto nivel en áreas como Red Móvil, Red Fija, Ciberseguridad, Internet de las Cosas y Operaciones en Paraguay. Gracias al apoyo de los directivos de la empresa, también se concretó una segunda visita, el 11 de abril, a las instalaciones de Telecom en Mar del Plata, donde los estudiantes pudieron conocer modelos de trabajo ágiles, datacenters modernos y legacy, y el despliegue de redes móviles.

Finalmente, el 10 de abril, la delegación visitó la estación de amarre de cables submarinos de Cirion Technologies, ubicada en Las Toninas. Allí los estudiantes recibieron una detallada presentación sobre la historia y los desafíos técnicos del cableado submarino, así como una explicación del funcionamiento de la infraestructura crítica que conecta a Sudamérica con el resto del mundo mediante fibra óptica submarina.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *