
Convocatoria a presentar trabajos de investigación e innovación para las XIX Jornada de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la UNA
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el marco de las XIX Jornada de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la UNA (JJI+I-UNA), convoca a presentar trabajos de investigación para la próxima edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores e Innovadores, a realizarse los días 5, 6 y 7 de Agosto de 2025. Esta jornada representa una excelente oportunidad para los estudiantes de grado, posgrado y jóvenes investigadores de la UNA para compartir sus investigaciones con la comunidad académica y científica en general, ya que los trabajos pueden estar relacionados con cualquier área del conocimiento, incluyendo:
- Ciencias Naturales
- Ciencias Médicas y de la Salud
- Ciencias Agrícolas y Veterinarias
- Ingeniería y Tecnología
- Ciencias Sociales
- Arte y humanidades
- Innovación*
*Este año la UNA presenta una novedad, que es el de integrar un aspecto transversal a todas las disciplinas de la investigación el cual es, la “Innovación” en las siguientes formas descritas a continuación:
📌 Tipos de Innovación
Innovación tecnológica: que se distingue por una mejora o novedad en las características del desempeño de los productos o servicios, y su aplicabilidad en la práctica dependerá del grado en que dichas características y su grado de novedad sean un factor importante en las ventas de una empresa o industria concerniente (Manual de Oslo 2015).
Innovación de Producto: Consisten en el desarrollo de un producto nuevo, cuyas características tecnológicas o usos previstos difieren de manera importante de los existentes en el país, o un producto significativamente mejorado, es decir, que existe de manera previa, pero cuyo desempeño será perfeccionado o mejorado. (CONACYT 2020, disponible en la web).
Innovación de Proceso: Consisten en el diseño o adopción de métodos de producción nuevos en el país o significativamente mejorados a los existentes; que tienen como objetivo generar productos tecnológicamente nuevos o mejorados, que no pueden producirse por métodos convencionales, o bien aumentar de manera importante la eficiencia de la producción en calidad y/o cantidad. (CONACYT 2020, disponible en la web).
📌 Requisitos para participar
Los autores principales pueden ser egresados, estudiantes de grado, becarios de investigación, docentes en formación y otros, que estén vinculados a la FIUNA.
- No se admitirán postulantes que ya posean título de doctorado (postgrado).
- La edad máxima de autor principal será de 35 años hasta diciembre de 2025, corroborada con una fotocopia de cédula de identidad.
- Los coautores del trabajo pueden tener más de 35 años.
- Los trabajos pueden ser individuales o grupales, identificando en este caso al primer autor, quien será el que se inscriba y presente el trabajo.
- Cada trabajo será presentado por un solo autor.
📌 Recepción de los trabajos y fecha límite
Los interesados deberán enviar los siguientes documentos:
- Copia digitalizada de Cédula de identidad (solo del primer autor).
- Resumen (Versión digital)
- Trabajo completo (Versión digital).
- Póster (Versión digital)
📌 Selección de los trabajos
El Comité Evaluador calificará los trabajos, sumando los puntajes del Trabajo Completo (60%) y de la Presentación Oral (40%). Serán seleccionados los trabajos que hayan alcanzado los mayores puntajes, los que participarán de las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM organizadas por la Universidad Nacional de Tucumán – Argentina, los días 05, 06 y 07 de noviembre, considerando el cupo definido por los Organizadores de la misma.
📌 Modalidad de presentación en el evento
Todos los trabajos serán presentados en las Jornadas en forma oral, para ello se dispondrá de 10 minutos, además en el formato póster digital, los seleccionados serán expuestos en el sitio web del evento. Al finalizar las exposiciones orales, los miembros de la mesa evaluadora orientarán una discusión y calificarán las presentaciones.
📌 Cronograma general de las jornadas y normas para la presentación de trabajos
La fecha límite para la entrega de los informes y resúmenes de los trabajos presentados en representación de la Facultad de Ingeniería – UNA es el miércoles 25 de Junio de 2025
Dirección de correo para la recepción de trabajos de la FIUNA: investigacion@ing.una.py
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.