La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a profesionales del área a postularse a la segunda cohorte del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, un programa de excelencia que ofrece becas completas financiadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para los estudiantes admitidos. El programa fue adjudicado en el marco de la tercera convocatoria del instrumento “Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Maestrías y Doctorados de Excelencia”, del Programa PROCIENCIA II, respaldado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), según la Resolución N.º 547/2025 del CONACYT.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha aprobado el financiamiento del Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia, un programa de posgrado de excelencia desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM).
En el marco del Proyecto PINV 01-78: “Análisis espacial de la aptitud del territorio para la ubicación de rellenos sanitarios en la Región Oriental, Paraguay”, ejecutado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, se realizará el Taller – Curso enfocado en el diseño, manejo y localización de rellenos sanitarios, el jueves 16 de octubre del 2025 de 09:00 a 15:00 en el Salón Auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la FIUNA – Campus de la UNA, San Lorenzo. El taller contará con un espacio de …
En el marco del Proyecto PINV01-78: “Análisis espacial de la aptitud del territorio para la ubicación de rellenos sanitarios en la Región Oriental, Paraguay”, ejecutado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se invita a participar del Taller – Curso sobre Diseño y manejo de rellenos sanitarios, experiencias e impacto.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), anuncia el lanzamiento del Programa de Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (MSCIA). Esta propuesta académica tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA), con un enfoque multidisciplinario e innovador para enfrentar desafíos nacionales e internacionales en áreas estratégicas como agricultura, robótica, sistemas embebidos y biología computacional.
En una entrevista, el Dr. Raúl Gregor, coordinador académico del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitó a los interesados a postularse a este prestigioso programa de postgrado. El mismo se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). cuyo objetivo principal es establecer mecanismos para otorgar incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a interesados en cursar el Programa de «Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia». La misma se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que tiene como objetivo principal establecer los mecanismos para el otorgamiento de incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, facilitando su dedicación exclusiva a los estudios.
Dr. Leonardo Comparatore, Dr. Magno Ayala, Dr. Jorge Rodas, Dr. Julio Pacher, Dr. Alfredo Renault y el Dr. Raúl Gregor, adscriptos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en conjunto con el investigador Dr. Yassine Kali de l’École de Technologie Supérieure – Canadá han publicado recientemente el artículo científico denominado “Discrete-Time Sliding Mode Current Control for a Seven-Level Cascade H-Bridge Converter”, en la revista científica Energies de la editorial MDPI.
La Ing. Monserrat Garcia Calabrese M.Sc., funcionaria y Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), de las Carreras de Ingeniería Geográfica y Ambiental e Ingeniería Civil, ha realizado una estancia de Investigación en la Universidad de Castilla-La Mancha, España en los meses de noviembre y diciembre del 2022.
Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), de promover la difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos, el grupo de investigación de «Energías Renovables y Medio Ambiente» de nuestra institución, en Asociación con Aire Libre han unido esfuerzos para poner a disposición de la comunidad el servicio de Índice de Calidad del Aire en Paraguay.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Webinar de presentación de resultados del proyecto “Implementación de un Laboratorio de Ensayos para Ventiladores Pulmonares Nacionales” que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de julio de 19:00 a 20:00 horas. El equipo de investigación presentará los resultados de los ensayos realizados con los equipos adquiridos, los productos desarrollados y la infraestructura instalada para crear el primer laboratorio de ensayos para equipos médicos del país.











