
Exitoso cierre del Taller de Expertos sobre localización óptima de rellenos sanitarios en la Región Oriental del Paraguay 🌎
Los días 15 y 16 de octubre de 2025, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fue escenario de dos jornadas de intercambio técnico y colaboración entre especialistas nacionales e internacionales.
El Taller de Expertos, realizado en el marco del proyecto PINV 01-78 “Análisis espacial de la aptitud del territorio para la ubicación de rellenos sanitarios en la Región Oriental, Paraguay”, reunió a más de 20 profesionales de reconocida trayectoria para analizar y ponderar los criterios de localización de rellenos sanitarios establecidos por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
El proyecto de investigación, ejecutado por la FIUNA, cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI, busca generar herramientas científicas que contribuyan a una gestión más sostenible y planificada de los residuos sólidos en el país.
El encuentro contó con la destacada participación del Dr. Marcel Szanto, referente internacional en ingeniería sanitaria y gestión de residuos, quien compartió su experiencia sobre las tendencias y buenas prácticas aplicadas en América Latina.
Participaron representantes de diversas instituciones académicas, gubernamentales y del sector privado, entre ellas: Universidad Católica de Asunción, Facultad de Ciencias Agrarias – UNA, El Farol, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), WELS Paraguay, Gobernación de Itapúa, Municipalidad de Asunción, Municipalidad de Villeta, Municipalidad de Luque y Consultores, además de docentes e investigadores de la FIUNA.
El equipo de investigación del proyecto, encabezado por la Directora Ing. Monserrat García, MSc, estuvo conformado por los ingenieros Jazmín Ojeda, MSc, Lidia Aranda, MSc y Rodrigo Mussi, MSc, quienes lideraron las presentaciones y dinámicas de trabajo. Acompañaron además los estudiantes Matías Leguizamón, Juan Cardozo, Eriva Ávalos y Priscila Troche, quienes colaboraron activamente en la organización y el desarrollo del evento.
Durante las jornadas se generó un valioso espacio de diálogo, análisis y cooperación interinstitucional, donde se contrastaron los criterios nacionales con los aplicados en otros países de la región. Los aportes de los expertos servirán como base para la elaboración de mapas de aptitud territorial, herramienta clave para orientar la planificación ambiental y la gestión sostenible de los residuos en Paraguay.
La FIUNA agradece la participación y el compromiso de todos los expertos e instituciones que hicieron posible esta exitosa jornada de trabajo y aprendizaje compartido.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:CONACYT, FEEI, Ingeniería Geográfica y Ambiental, MADES, Prociencia



