La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), anuncia el lanzamiento del Programa de Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (MSCIA). Esta propuesta académica tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA), con un enfoque multidisciplinario e innovador para enfrentar desafíos nacionales e internacionales en áreas estratégicas como agricultura, robótica, sistemas embebidos y biología computacional.
En una entrevista, el Dr. Raúl Gregor, coordinador académico del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitó a los interesados a postularse a este prestigioso programa de postgrado. El mismo se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). cuyo objetivo principal es establecer mecanismos para otorgar incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a interesados en cursar el Programa de “Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia”. La misma se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que tiene como objetivo principal establecer los mecanismos para el otorgamiento de incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, facilitando su dedicación exclusiva a los estudios.
Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia (POSG01-14), adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El desarrollo de la nueva cohorte del mencionado programa, estará financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la COMPONENTE II del programa PROCIENCIA denominado “Proyectos de creación y fortalecimiento del Maestrías y Doctorados de excelencia”.
Dr. Leonardo Comparatore, Dr. Magno Ayala, Dr. Jorge Rodas, Dr. Julio Pacher, Dr. Alfredo Renault y el Dr. Raúl Gregor, adscriptos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en conjunto con el investigador Dr. Yassine Kali de l’École de Technologie Supérieure – Canadá han publicado recientemente el artículo científico denominado “Discrete-Time Sliding Mode Current Control for a Seven-Level Cascade H-Bridge Converter”, en la revista científica Energies de la editorial MDPI.
PytuTester es un analizador de ventiladores pulmonares de código abierto desarrollado para ayudar a los bioingenieros en el diseño y verificación de nuevos prototipos de ventiladores. El analizador denominado Pytutester permite medir el flujo, la presión, el volumen y la concentración de oxígeno suministrados al paciente. Durante la pandemia mundial COVID-19, se desarrollaron varios prototipos de ventiladores de código abierto; sin embargo, debido a su elevado coste y a la demanda de probadores, no estaban disponibles. En este contexto, se desarrolló un analizador de bajo costo utilizando una Raspberry Pi y sensores de grado médico para realizar pruebas de verificación …
Investigadores adscritos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), perteneciente al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, de Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han publicado recientemente el artículo titulado “Pareto Optimal Weighting Factor Design of Predictive Current Controller of a Six-Phase Induction Machine based on Particle Swarm Optimization Algorithm” cuya traducción al español es “Diseño Óptimo del Factor de Peso del Controlador Predictivo de Corriente de una Máquina de Inducción de Seis Fases basado en el Algoritmo de Enjambre de Partículas y los Óptimos de Pareto”.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Webinar de presentación de resultados del proyecto “Implementación de un Laboratorio de Ensayos para Ventiladores Pulmonares Nacionales” que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de julio de 19:00 a 20:00 horas. El equipo de investigación presentará los resultados de los ensayos realizados con los equipos adquiridos, los productos desarrollados y la infraestructura instalada para crear el primer laboratorio de ensayos para equipos médicos del país.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitan a participar del Seminario web denominado “DETERMINACIÓN DE LA TRANSMITANCIA TÉRMICA DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN EN PARAGUAY”, realizada en el marco del Proyecto PINV15-1000 del Programa PROCIENCIA, a realizarse el día jueves 17 de septiembre del corriente a las 18 hs. por medio de la plataforma Meet.
Conferencia Internacional denominada “The 2019 International Conference on Unmanned Aircraft Systems”. La misma tuvo lugar en la ciudad de Atlanta, GA (Estados Unidos) y contó con la participación de representantes del gobierno, la industria y la academia de más de 30 países de todo el mundo. En dicho evento, el Prof. MSc. Osvaldo Julián González Barrios, docente investigador adscrito al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha presentado el siguiente trabajo de investigación:
El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) con sede en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), Isla Bogado, Luque, convoca a estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Ingeniería Industrial, interesados/as en participar de las actividades de investigación como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG) en el marco del proyecto de Investigación PINV15-068 “Procesamiento de Imágenes en Productos Hortofrutícolas aplicado a un Invernadero Hidropónico”, financiado por el CONACYT en el programa PROCIENCIA.
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador en el Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fue Chair en la IEEE International Electric Machines & Drives Conference (IEMDC 2019). La conferencia fue llevada a cabo entre 12 y 15 de mayo del presente año en la ciudad de San Diego (California, Estados Unidos) y fue organizada por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés), contó con participación tanto de la academia como de la industria, con representantes provenientes de todo …
La Coordinación Técnica de Proyectos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita al lanzamiento del Proyecto de Investigación PINV15-658 “Implementación de una red de monitoreo de Material Particulado MP2, 5 y MP10 en la ciudad de Asunción”, a realizarse el día miércoles 03 de abril del corriente a las 10hs en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la Institución, Acceso sobre Avda. Mcal. López. Campus de la UNA – San Lorenzo.
carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), donde expuso sus experiencias sobre la relevancia del monitoreo de la fauna silvestre para la gestión ambiental, así como también pudo poner a consideración de los presentes sobre la experiencia de Portugal y de otros países europeos en la gestión de los cotos de caza, considerando la gran tradición de cacería que existe en toda Europa.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados a participar del proceso de selección de alumnos para la Segunda Edición de la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos con énfasis en las áreas de Hidrología, Mecánica de Fluidos e Hidráulica, Planificación y Gestión de Recursos Hídricos.
IECON es la conferencia anual más importante de la IEEE Industrial Electronics Society (IES). Entre el 21 y el 23 de octubre se ha realizado la edición número 44 y este año el evento tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C., USA. Esta conferencia se enfoca en la difusión de los últimos avances científicos que encuentran aplicación en el sector industrial, energético y teorías de control en procesos que integren los recientes avances en electrónica de potencia y sus aplicaciones.
MSc. Leonardo David Comparatore Franco, del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA); participó de la 7ª Conferencia Internacional de Investigación y Aplicaciones de Energía Renovable 2018, celebrada en el Centro Internacional de Alojamiento y Congresos, en París, Francia, del 14 al 17 de octubre de 2018.
Prof. Dr. Marco Rivera, de la Universidad de Talca – UTALCA (Talca, Chile) se encuentra realizando actividades de fortalecimiento del capital humano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el marco del programa de Postgrado 14-POS-031 y el proyecto de Investigación 14-INV-097, ambos financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT en el marco del programa PROCIENCIA, llevados adelante en el Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la FIUNA.
En la semana del 17 al 21 de Setiembre del corriente, en la XXVIII Edición del Congreso Latinoamericano de Hidráulica, que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como única ponencia nacional se destacó el trabajo denominado “Análisis Tiempo – Frecuencia de Fluctuaciones de Presión en un vertedero escalonado” en el área de mecánica de fluidos e hidráulica fundamental, del Investigador principal Ing. MSc. Alfredo López Fernández docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), e Investigador categorizado del CONACYT.