La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que la misión MUA (South Anomaly Monitoring Unit), parte del satélite paraguayo GuaraníSat-2, ha sido enviada a Japón para la realización de pruebas ambientales. Esta etapa forma parte del proceso de validación del sistema antes de su integración final.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en colaboración con la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), tuvo una participación sobresaliente en la Conferencia Internacional de Tecnologías y Aplicaciones sobre Pequeños Satélites, organizada por la Academia Internacional de Astronáutica (IAA) y celebrada en Salta, Argentina, del 4 al 8 de noviembre de este año.
Primera Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles del IEEE Sección Paraguay (1era RNR PY 2023) en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este evento, que congregó a estudiantes de diferentes regiones del país, marcó un hito significativo en la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Católica de Asunción, la Universidad Católica de Alto Paraná, la Universidad Nacional de Caaguazú, la Universidad Nacional del Este y la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo.
«Sistema de Telecomunicación de Bajo Costo para el Enlace con Satélites de Órbita Baja LEO», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Luis Antonio Miranda Kunert, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó exitosamente el pasado viernes 01 de Julio de 2022 en el Salón Auditorio de CITEC de la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Webinar de presentación de resultados del proyecto “Implementación de un Laboratorio de Ensayos para Ventiladores Pulmonares Nacionales” que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de julio de 19:00 a 20:00 horas. El equipo de investigación presentará los resultados de los ensayos realizados con los equipos adquiridos, los productos desarrollados y la infraestructura instalada para crear el primer laboratorio de ensayos para equipos médicos del país.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han sido seleccionados para presentaciones orales de sus trabajos en el IV Workshop Latinoamericano sobre Pequeños Satélites de la Academia Internacional de Astronáutica (IAA), organizado por el Instituto Nacional de Investigación Espacial Brasileño (INPE) y se realiza del 3 al 6 de agosto de 2020. En esta edición, excepcionalmente, el taller se lleva a cabo en modo virtual, tanto el público como los presentadores participan por videoconferencias. El evento es coordinado por INPE con la colaboración de UFSC.
El estudiante de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Luis Antonio Miranda Kunert, quien además es auxiliar de Laboratorio de la asignatura “Antenas y Propagación”, participa en el proceso de instalación, pruebas y diseño del segmento terrestre del primer nanosatélite paraguayo, denominado “GuaraniSat-1“, cuyo lanzamiento y puesta en órbita está planificado para la primera mitad del año 2020. Este satélite es desarrollado por paraguayos, colaboradores de la Agencia Espacial de Paraguay (AEP) y de la UNA, quienes realizan sus estudios de Postgrado en Ingeniería Espacial en el Instituto Tecnológico de …
El pasado sábado 14 de diciembre, en la escuela “Carlos Antonio López”, ubicada en la ciudad de Yabebyry, Misiones, se realizó el «Taller de Diseño de Pequeños Satélites Educativos CANSAT», como un módulo de la Tecnicatura STEAM, (por sus siglas en inglés, Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), organizada por Instituto de Formación Docente de Coronel Oviedo, con el Apoyo de la Municipalidad de la ciudad, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en el Marco del Proyecto Jekupyty Moheñoiha.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han sido seleccionados para ponencia de sus trabajos en el II Simposio Latinoamericano sobre Pequeños Satélites de la Academia Internacional de Astronáutica, que se realiza del 11 al 16 de noviembre de 2019 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
«El Clima Espacial y la Anomalía Magnética, ¿cómo nos afecta?», organizada por el Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) y la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo de la Agencia Espacial Paraguaya – AEP.
Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) y la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo de la Agencia Espacial Paraguaya – AEP, invitan a participar de la Charla denominada “El Clima Espacial y la Anomalía Magnética, ¿cómo nos afecta?”, a realizarse el próximo jueves 03 de octubre del corriente a las 18:00hs en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la FIUNA.
Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA participan de la competencia Latinoamericana de diseño de pequeños satélites denominada 2º CUBE-DESIGN, el evento será realizado del 24 al 27 de julio de 2019 en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), en la ciudad de São José dos Campos, Brasil.
Colaboración mutua en el ámbito de sus competencias, tendientes al desarrollo de programas y proyectos adecuadamente convenidos, orientados a la cooperación técnica, tecnológica, académica, de innovación e investigación científica, capacitación profesional, social y ambiental, son algunos de los objetivos que se pretende alcanzar mediante el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Agencia Espacial Del Paraguay (AEP). El acuerdo que define los términos de la cooperación fue firmado este jueves 06 de junio del corriente en las instalaciones de la FIUNA.
Prof. Ing. Miguel Angel Volpe Borgognon, Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participó en representación de la Agencia Espacial del Paraguay y de la FIUNA, del “VI Festival Brasileño de Mini Cohetes 2019″ realizado en el Centro Politécnico de la Universidad Federal do Paraná – UFPR, del 26 de abril a 1 de mayo de 2019 en Curitiba, Brasil.
La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) comprometida con la historia, la cual es la base del presente y direcciona el futuro, invita a participar de una serie de charlas conmemorativas, exposiciones de maquetas, periódicos de la época, materiales audiovisuales y piedras lunares donadas al Paraguay por los Estados Unidos. El evento se realizará los días 20 y 21 de julio del corriente desde las 8:30 a 11:30 s en el Auditorio “Mcal. José Félix Estigarribia” del Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), estuvo presente la “XV Edición de la Exposición Tecnológica y Científica – ETyC 2017”, cuyo lema fue “Turismo Sostenible para el Desarrollo”. La misma, tuvo lugar en el predio de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), en el Campus de San Lorenzo.
Junta Directiva de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) en la Sala de Sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El objetivo de la misma y uno de los puntos principales del orden del día fue analizar el Plan Estratégico Institucional (PEI) como base fundamental de esta nueva institución del estado Paraguayo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) recibió hoy jueves 06 de abril la grata visita del Cnel. DEM (R) Liduvino Vielman Díaz, Presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en el marco del fortalecimiento de vínculos institucionales y con el objetivo de colaborar en proyectos futuros a realizarse de forma conjunta.