Regresar

La FIUNA marca presencia en la III Reunión Anual de la Red RIBIERSE-CYTED en Bogotá

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participó en la III Reunión Anual de la Red RIBIERSE-CYTED 2025, realizada del 10 al 12 de noviembre de 2025 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en Bogotá, Colombia.

En representación de la institución asistieron el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación de la FIUNA, y el Prof. Dr. Osvaldo González, Jefe del Departamento de I+D+i, ambos también investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías Hidroeléctricas y Energía Distribuida (CITHED) – Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) quienes compartieron los avances y experiencias de la FIUNA en el ámbito de la investigación  e integración de fuentes renovables en los sistemas eléctricos y su hibridación con sistemas de almacenamiento y la ‘E-Mobility’, el cual es el objetivo de la red.

En su informe, el Dr. Rodas destacó que la participación de la FIUNA en espacios como la RIBIERSE-CYTED “fortalece el posicionamiento internacional de la institución en materia de investigación aplicada y desarrollo tecnológico”, y subrayó la relevancia de formar parte de una red temática plenamente alineada con las líneas de investigación activas en la FIUNA, que permite compartir avances y experiencias con miembros de 22 países iberoamericanos, representados por 49 grupos de investigación y 288 participantes.

Asimismo, el Director de Investigación enfatizó el compromiso institucional de apoyar y acompañar a los docentes e investigadores en su participación en redes y eventos internacionales. Aseguró que “cada representación es una oportunidad para proyectar la capacidad científica de nuestra facultad y para seguir construyendo vínculos que potencien la innovación y el impacto social de nuestras investigaciones”.

Intercambio científico y cooperación internacional

Durante el encuentro se llevaron a cabo diversas sesiones de trabajo orientadas al intercambio de conocimientos entre los grupos de investigación que integran la red, con la presentación de avances institucionales y el análisis de las distintas Líneas de Actuación de la RIBIERSE.

Los representantes de la FIUNA participaron además en discusiones sobre la planificación de actividades conjuntas, la consolidación de proyectos interinstitucionales y la formación de capacidades en el área de energías renovables y sistemas eléctricos sostenibles.

Actividades en el marco del congreso ICSC-CITIES 2025

En paralelo a la reunión, se desarrollaron ponencias en el Congreso Internacional ICSC-CITIES 2025, donde miembros de la red abordaron temáticas como:

  • La valoración de modelos y herramientas de planificación energética, así como metodologías de predicción, evaluación, control y gestión de fuentes renovables.
  • El análisis de la integración efectiva de energías renovables en casos reales.
  • La formación técnica de investigadores y la eco-alfabetización eléctrica de usuarios finales.

En este contexto, el Prof. Dr. Osvaldo González presentó el siguiente artículo científico:

Néstor Villamayor, Magno Ayala, Osvaldo González, Gustavo Adolfo Ojeda Cuéllar, Gianyacomo Zucchini y Franciele Weschenfelder. Design and Implementation of a Proportional-Resonant Controller for Precise Current Tracking in a Three-Phase Induction Motor.

Asimismo, se destaca la presentación de otros dos artículos científicos desarrollados por docentes del CITHED de la FIUNA, en conjunto con alumnos de posgrado de la Maestría en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética (POSG01-29).

Adolfo Hiram González Marín, Gianyacomo Zucchini, Jairo De Oliveira, Matías Aguilar, Osvaldo González, Raúl Gregor, Julio Pacher y Eduardo Espinosa. FCS-MPC Multiobjective in NPC with LCL Filter in GCPVS under Irradiance Transients.

Jairo De Oliveira, Matías Aguilar, Juan Insfrán, Fernando Antúnez, Adolfo González, Raúl Gregor, Leonardo Comparatore y Osvaldo González. Sliding Mode Control of Three-Level NPC Converter-Based STATCOM for Reactive Power Compensation.

Una red de cooperación iberoamericana

La Red RIBIERSE-CYTED (Red para la Integración a Gran Escala de Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos) forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y agrupa a universidades e instituciones de investigación 22 países. Su misión es promover la cooperación técnica y científica en la integración de fuentes renovables, el desarrollo sostenible y la innovación energética.

Finalmente, la presencia de la FIUNA en esta red fortalece sus ejes misionales sobre la cooperación internacional, el avance científico y la formación de investigadores que contribuyen al desarrollo energético sostenible del Paraguay y la región.

La FIUNA marca presencia en la III Reunión Anual de la Red RIBIERSE-CYTED en Bogotá

Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario