Regresar

Curso «Modelización hidrológica con el modelo Soil & Water Assessment Tool (SWAT+)»

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Curso «Modelización hidrológica con el modelo Soil & Water Assessment Tool (SWAT+)», a realizarse del 10 al 12 de Noviembre del 2025, en el horario de 09:00 a 13:00 hs. en la Institución.

La modelación hidrológica es una herramienta fundamental en el estudio de los sistemas hídricos, ya que permite representar, analizar y predecir los procesos del ciclo del agua en diferentes escalas espaciales y temporales. En este contexto, el modelo SWAT+ (Soil and Water Assessment Tool Plus) permite simular de manera detallada procesos hidrológicos, transporte de sedimentos y dinámica de nutrientes, incorporando de forma flexible la heterogeneidad espacial de la cuenca.

Mediante el desarrollo de ejercicios prácticos, los estudiantes podrán consolidar sus conocimientos sobre la teoría de la modelación hidrológica, así como adquirir competencias en la calibración y validación de modelos. Para ello, se emplearán herramientas especializadas como SWAT+ y QGIS, lo que les permitirá integrar conceptos teóricos con aplicaciones reales, fortalecer sus habilidades en el manejo de datos espaciales y desarrollar una comprensión más profunda de los procesos hidrológicos en cuencas.

El curso está orientado: a estudiantes de grado, posgrado, investigadores y profesionales.

Docente

Osvaldo Luis Barresi, Doctor en Hidrología, Universidad de Toulouse. Master en Ciencias del Suelo, Universidad de Buenos Aires. Licenciado en Química Industrial, Universidad Nacional de Asunción. Actividades docentes desde el año 2015. Cursos dictados en universidades nacionales y extranjeras (grado y posgrado). Actualmente Investigador en hidro informática y asimilación de datos en Magellium Artal Group. Reviewer de la Revista “Environmental Modelling and Software”.

Requisitos de admisión

  • Haber instalado QGIS y SWAT+ en su ordenador.
  • Conocimientos básicos de GIS y Python (u otro lenguaje de programación).

Requisito para la obtención del certificado

Se expedirá un certificado de aprobación del curso a los participantes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Asistencia a las clases presenciales

Programa

Dia 1

i. Bienvenida e introducción: presentación de estudiantes y potenciales proyectos de investigación.
ii. Teoría modelización y conceptos del modelo SWAT+
iii. Estructura del modelo y datos de entrada
iv. Practica con QSWAT+ delimitación de cuencas

Dia 2

i. Recapitulación de la sesión previa
ii. Practica QSWAT+: creación de HRUs e inicialización del modelo
iii. SWAT+ Editor y Código: runs y outputs el modelo
iv. Sesión de Q&A

Dia 3

i. Recapitulación de la sesión previa
ii. SWAT+ Editor: leer e interpretar los resultados, guardar escenarios, hacer ajustes al modelo.
iii. QSWAT+: visualizar los resultados, teoría de calibración de modelos, ejercicio de calibración.
iv. Sesión Q&A – Conclusiones y futuras direcciones sobre proyectos.

Inversión

La inversión total es de Gs. 400.000 para la participación en el curso.

Inscripción

Completando el siguiente enlace o escaneando el código QR


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario