Ir al contenido
Regresar

La comunidad educativa del IPT rindió homenaje al folclore paraguayo

Los objetivos esenciales de este proyecto responden al deseo de promover el aprendizaje significativo a través del conocimiento de la cultura hispano-guaraní presente en las diferentes ciudades del departamento Central y fortalecer lazos entre integrantes de la comunicad educativa del IPT. Para el desarrollo de este proyecto cada sección se ocupó de conocer y presentar una ciudad del departamento Central, logrando conocer mejor las características culturales y tradiciones de cada ciudad que les tocó investigar. “Angirú ha Tavarandú Paraguay” ha conllevado al desarrollo de un juicio crítico-reflexivo no sólo de los alumnos sino también de padres, pues ellos, con su acompañamiento y apoyo constantes, han colaborado para que la formación de sus hijos sea desarrollado en un ámbito de crítica constructiva para la minimización de posibles falencias durante la ejecución de este tipo de proyecto, sin que el respeto mutuo, la solidaridad, la sinceridad y la cooperación fueran dejados de lado. La sana competencia es una de las estrategias en este proyecto, a esto se debe el concurso de los stands, de los números artísticos, de las exposiciones, de la participación de padres y autoridades y de todo aquello que la creatividad plasme, en este día en que se conmemora el Día del Folclore Paraguayo. Y la creatividad de cada curso llenó de gratas sorpresas el acto. Los estudiantes con la participación de sus padres y profesores montaron los stands con elementos característicos de cada ciudad que les tocó conocer. Asimismo invitaron para el acto, a las autoridades, artistitas y otros personajes representativos de estas ciudades. También fue una ocasión propicia para que los estudiantes del IPT se lucieran en el escenario con sus destrezas artísticas en canto y baile. [gallery ids="20126,20125,20124,20123,20122,20121,20118,20117,20119,20120,20116,20115,20143,20144,20145,20146,20147,20148,20142,20141,20140,20139,20138,20137,20136,20135,20134,20133,20132,20131,20130,20129,20128,20127" orderby="rand"]    ]]>


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *