Curso de Geografía en base al estudio realizado para la elaboración del Atlas Agropecuario y Forestal de Paraguay
Contenido y programa
Propone ver cómo el enfoque geográfico evolucionó con la problemática del desarrollo de los espacios rurales cuyo papel en sociedades urbanizadas y en el mundo globalizado, para la vez confuso pero imprescindible. Revisando conceptos como los de territorio, territorialidad, territorialización, rural y ruralidad. Se reflexionará sobre la diversidad de espacios rurales según la relación a los centros urbanos y la variabilidad de modalidades como la distancia, la baja densidad poblacional y de la infraestructura, la ordenación de los artefactos humanos en el espacio, la acción pública vs la acción colectiva vs la acción privada, el uso de los recursos locales, la construcción socio-territorial de la relación ciudad-campo, la movilidad de los actores, el papel específico del sector agropecuario en los espacios rurales, etc. Costo: Gratuito Plazas limitadas Duración: 40 horas (clases presenciales y a distancia con tutoría virtual) Se expedirán certificados Fecha: del 27 al 31 de mayo Horario: 17 a 21:30 hs.Coordinadores:
- Ing. Lorenzo Antonio Centurión
- Ing. Néstor Cabral Antúnez
- Docente: Dr. Fabricio Vázquez
Mayor información:
Departamento de Agrimensura y Geodesia E-mail: l.centurion@ing.una.py / cabralnestor@gmail.comCentro de Información Tel.: (021)585-581/4 Int. 1109
]]>Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Curso, Cursos de la FIUNA, Economía Paraguaya