30 ejemplares del libro “Vectores & Geometría Analítica” del Prof. Ing. José Juan Ricart B. para la consulta o el préstamo a domicilio.
Una Charla técnica sobre Cajas de transmisión de doble embrague dictó el profesor Wolfgang Johann Saier, experto en Mecatrónica de Rodados y con más de 30 años de experiencia como “formador de formadores” en Stuttgart, Alemania. La misma estuvo dirigida a alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CET-UNA), estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Mecatrónica y se desarrolló este jueves 09 de mayo en el salón auditorio del Edificio Enzo Debernardi.
Reglamentaciones generales la Resolución n° 349/2013 “Por la cual se aprueban las modificaciones al Calendario Académico 2013, Plan Semestral correspondiente al segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción” Resolución 349/2013 ]]>
I Expo Eléctrica en Paraguay. Entre los renombrados expositores invitados para este evento, se destaca la participación de los docentes de la FIUNA, la Prof. Ing. Silvia Arrúa y el Prof. Ing. Marcos Cáceres, quienes desarrollarán el tema “Análisis de estabilidad del Sistema Eléctrico Paraguayo con la operación interconectada de las Centrales de Itaipú y Yacyretá“, esta exposición será el viernes 10 de mayo de 20:00 a 20:45.
En esta fecha se recuerda el Día Nacional del Químico en honor al aniversario de Fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción, que inicio sus actividades un 8 de Mayo de 1938.
Falco peregrinus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae de distribución cosmopolita.
Tsunichi Paraguay S.A. proyecta especializar, en Diseño Naval a 10 ingenieros egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Esta especialización tendrá lugar en Japón por periodo de un año. Posteriormente los especialistas regresarán al país para trabajar en la planta Industrial del Astillero, ubicada en la ciudad de Villeta.
El pasado 29 de abril tuvo lugar el encuentro entre directivos, docentes y funcionarios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) con motivo de dos fechas de mucha significación para esta casa de estudios: el Día del Maestro y Día del Trabajador.
Prof. Ing. Félix Masao Kanazawa M. Kanazawa, Félix. “Apuntes de electromagnetismo“ Cuadros Vargas, Ernesto, editor. “Libro de Actas de la 6tas. Jornadas Peruanas de Computación JPC-2007“
El Consejo Directivo y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino desean muchas Felicitaciones a los Funcionarios de la FIUNA, por vuestro trabajo responsable, dedicado y con buena voluntad, que se hace esencial para el buen funcionamiento de la Institución.
Nº 335/2013 de la FIUNA, por la cual se aprueba el listado de alumnos del Plan Semestral, beneficiados con las Exoneraciones de Aranceles Categorías Tipo I, Tipo II y Tipo III para el Primer Ciclo del año 2013.
El Consejo Directivo y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino desean muchas Felicitaciones a los Docentes de la FIUNA, principal fortaleza de la Institución, por el compromiso y el esfuerzo de cada uno de los que forman parte de esta comunidad educativa.
“Matemática I”, “Introducción a la Física” y “Matemática II” de los Exámenes de Recuperación de Admisión al C.P.I. en el siguiente enlace:
CIVSA, de propiedad del Decano de la FIUNA, Prof. Ing. Isacio Vallejos, en carácter de donación para esta casa de estudios. Vale decir, que el trabajo de nivelación del terreno tendrá costo cero para la FIUNA.
viernes 19/04/2013 al lunes 22/04/2013 hasta las 18:00 hs., previo pago del arancel correspondiente.
En virtud del Memorandum de Entendimiento entre la FIUNA y la Universidad Tecnológica de Hamburgo-Harburg – TUHH, a través de su Instituto de Tecnología Ambiental y Economía de la Energía – IUE. Se convoca a recién egresados de la FIUNA o estudiantes próximos a egresar, que tengan un rendimiento académico en el 15% superior, a postularse para maestrías (con opción a posterior doctorado) en tópicos avanzados de tecnología.