«Diseño de una planta PSA para la Producción de Oxígeno en Hospitales», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron los ahora ingenieros Rodrigo Fernando Chiola Sanabria y Celeste Soledad Zárate Avalos, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado miércoles 06 de Julio de 2022 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa a los interesados residentes en el Departamento de Paraguarí, que en el marco de la firma de Convenio realizada con la Gobernación de dicho departamento, se desarrollarán las clases de refuerzo de las áreas de matemáticas para los estudiantes del 3er curso de la educación media que tengan interés en ingresar a alguna Facultad. Las clases serán gratuitas y dictadas por estudiantes de la FIUNA como actividad de extensión.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibirá la Visita de los Pares Evaluadores con fines de Acreditación en el Modelo Nacional de Evaluacion y Acreditacion de la Educación Superior para la Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental, Sede San Lorenzo, prevista para los días lunes 11, martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de Julio del 2022 a partir de las 08:00 hs.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de su eje estratégico de fortalecimiento del capital humano, lleva adelante el programa de Doctorado “stricto sensu” POSG15-05 el cual es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la componente II1. Fondo para proyectos de creación y fortalecimiento de posgrados nacionales, que enfoca sus objetivos a la formación de capital humano de excelencia para la investigación y desarrollo.
La Secretaria del TEI de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recuerda que la recepción de tachas y/o reclamos al pre padrón se recibirán hasta el viernes 15 de Julio del 2022, por nota dirigida al Presidente del TEI, el Prof. Ing. Aldo Estigarribia, en «Mesa de Entrada» presencial, Campus de la UNA, San Lorenzo, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 h ó por «Mesa de Entrada Virtual» al correo: mesadeentrada@ing.una.py
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Gobernación del Departamento de Paraguarí firmaron un Convenio Marco y Específico Interinstitucional. La rúbrica de los documentos tuvo lugar el día de ayer 05 de Julio del 2022 en la institución.
“distintivos de libre acceso vehicular a la FIUNA” (Calcomanías), la Dirección de Administración de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), pone a disposición de los estudiantes el formulario de solicitud de calcomanía identificadora en formato digital para la descarga y en formato impreso en la “Mesa de Entrada” y en “Atención al Alumno”.
Ingeniería Mecatrónica y el Club de Robótica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitan a todos los interesados/as a participar de la 2da Edición de la «Batalla de Sumobots», a realizarse desde las 16 hs del día 22 de julio del 2022, en el pabellón industrial de la Expo de Mariano Roque Alonso.
«Sistema de Telecomunicación de Bajo Costo para el Enlace con Satélites de Órbita Baja LEO», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Luis Antonio Miranda Kunert, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó exitosamente el pasado viernes 01 de Julio de 2022 en el Salón Auditorio de CITEC de la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa el procedimiento que los estudiantes deberán realizar para el proceso de Matriculación correspondiente al Segundo Ciclo 2022.
«Actualización de los mapas de inundación para diferentes tiempos de riesgo en las planicies del Río Paraguay en el tramo Puerto Rosario-Villeta», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron los nuevos ingenieros Marcos Tadeo Bordón Fariña y María Eugenia Delgado Centurión, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 01 de Julio de 2022 en la Institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), sede del Campus de San Lorenzo, se desarrolló la primera edición de la competencia nacional de robots denominada “Batalla de Sumobots”, organizada por la cátedra de Proyecto 2 de la carrera de Ingeniería Mecatrónica y el Club de Robótica FIUNA, contó con el apoyo de la Institución y HUAWEI, proveedor global de infraestructura y dispositivos inteligentes de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a profesionales a participar del curso de Especialización en Didáctica Universitaria, habilitado por Resolución CONES Nº 883/2019. Dirigido a Egresados de la Capacitación en Didáctica Universitaria de la FIUNA, o de otras Unidades académicas previa homologación del nivel de Capacitación.
La Dirección de Admisión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que el Tribunal Examinador ha determinado que la revisión de los exámenes de admisión correspondiente a la convocatoria 2022, será realizada el día martes 5 de julio de 2022, a las 08:00 h AM en las instalaciones de la Institución del campus de la UNA en San Lorenzo.
«Solución de calles anegadas en el Barrio Mbocayaty concurrentes a la Avda. Madame Lynch comprendida entre la Avda. Primer Presidente y la Calle Tte. Gregorio Villalba», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Andrea Julieta Olmedo González y Nara Arami Giménez Caballero, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 24 de Junio de 2022, en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que las solicitudes de revisión de los exámenes correspondientes a las asignaturas; Matemática I, Matemática II, Cálculo Diferencial, Geometría Analítica y Física, deberán ser completadas en línea accediendo AQUÍ y serán recibidas hasta el mediodía del día jueves 30 de junio de 2022.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentran disponibles las calificaciones del Examen Final de Admisión, correspondiente a la asignatura «Física», para la sede de San Lorenzo y la filial de Ayolas.
«Análisis de la Dinámica Espacio-Temporal de la Cobertura Boscosa de la Región Oriental del Paraguay Comprendido en el Periodo 1988 al 2020», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentó el ahora ingeniero Luis Alejandro Morínigo López, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado el viernes 24 de Junio de 2022 en la Institución.
La Dirección de Admisión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa a los postulantes al Examen de Admisión convocatoria 2022, correspondiente a la asignatura «Física», del próximo miércoles 29 de junio de 2022, que el mismo se llevará a cabo en los predios de San Lorenzo, Campus de la UNA y Ayolas, Edificio del Núcleo 2, de nuestra Institución conforme a las siguientes indicaciones:
La Academia Local Cisco dependiente de la Dirección de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de Cisco Networking Academy y su comunidad de academias, invitan a participar de la Maratón Regional Habilidades tecnológicas, con el objetivo de desarrollar la consciencia sobre la seguridad cibernética en Latinoamérica y el Caribe.