“Una Visión de Desarrollo Energético y Sostenible” y “Pisos Industriales de Hormigón con Revestimientos Especiales”, son los eventos que se realizarán este martes 28 de marzo desde las 18:00 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), como actividades de Extensión Universitaria. La conferencia “Una Visión de Desarrollo Energético y Sostenible” se realizará en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi y estará como disertante el Dr. Ing. Gerardo Blanco. Mientras que la conferencia “Pisos Industriales de Hormigón con Revestimientos Especiales” se llevará a cabo en el aula E3 y tendrá como disertantes a los ingenieros: …
“Cálculo de los factores de emisión de combustibles utilizados en el sector transporte y producción de cemento en el Paraguay”. Este es uno de los proyectos de Investigación que desarrolla la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el financiamiento del Programa PROCIENCIA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) competirán en el International Robot Sumo Tournament, a realizarse en diciembre próximo en Tokio, Japón. Gracias a las brillantes actuaciones logradas en varias competencias, el equipo Ñaro obtuvo una invitación para participar en forma directa en la gran final de la competencia, en tanto que los equipos Tendota y Rovocot, lograron una acreditación para un pre torneo, también a realizarse en Japón, y de lograr una buena actuación obtendrán el pase para competir en la gran final del International Robot Sumo Tournament.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se lucieron en la competencia Sumo Robot de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, llevada a cabo el pasado 18 de octubre en el local de dicha institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), filial Ayolas, realizaron una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Yacyretá.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), abre este vienes 2 de setiembre, el periodo de inscripciones para los interesados en aprender el Idioma Alemán. Los cursos se dictarán en Nivel A1, para los que van a empezar y Nivel A2 para quienes ya iniciaron el año pasado.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el curso sobre “Actividades Humanitarias en Ingeniería”, desarrollado por Especialistas del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación del Centro de Ingeniería Humanitaria de Ohio State University de EEUU. El evento prosigue este miércoles 17 y jueves 18 de agosto de 2016, de 17:00 a 20:00 hs, en el Salón Auditorio de CITEC.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) a colaborar en las actividades de encuestas y caracterización de Hogares en comunidades de Limpio y Luque, los días 12, 13 y 14 de agosto. Esta actividad pretende conocer la realidad en cada una de las comunidades mencionadas y crear las condiciones necesarias para la apertura de trabajos permanentes conforme al modelo de trabajo de Techo.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La computación cuántica es una tecnología basada en la Física Cuántica que tiene el potencial de cambiar radicalmente nuestras vidas en una o dos décadas más según explicó el Dr. Barán.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), dirigido exclusivamente a estudiantes de la institución. El costo del curso es de Gs. 100.000 y tendrá una duración de 4 meses, se desarrollará todos los sábados, un curso en turno mañana de 08:00 a 12:00 hs y otro en turno tarde 14:00 a 18:00 hs.
“FIUNA TechWeek 2016” se denomina el evento a realizarse del 8 al 11 de Agosto del 2016 en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento es organizado por el Departamento de Ciencias Computacionales y está dirigido a investigadores, empresarios, docentes y estudiantes de ingeniería en general.
La Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a todos los estudiantes de la institución a formar parte de los proyectos culturales que son el Ballet Jeroky y el Coro de Músicas de la FIUNA. Para inscribirse a los proyectos, los interesados deben acercarse a la oficina de la Dirección de Extensión, en el 2do piso del Edificio Enzo Debernardi, en horario de 08:00hs a 20:00hs o llamar al teléfono 585 581/4 Int. 1570. La participación en uno de estos proyectos vale Créditos de Extensión Universitaria, 20 créditos por semestre …
Actividades Humanitarias en Ingeniería” será desarrollado por Especialistas del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación del Centro de Ingeniería Humanitaria de Ohio State University de EEUU. Será los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de agosto de 2016, de 17:00 a 20:00 hs, en el salón auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Evaluación de los parámetros en modelación física de obras hidráulicas” se realizará este martes 26 de julio de 18:00 a 19:00hs en el salón auditorio del edificio “Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Dicho evento está siendo promovido por la Coordinación del Programa de Postgrado en Ingeniería de Recursos Hídricos (PPGIRH) de la FIUNA en conjunto con los departamentos de Medio Ambiente e Hidrotecnia. Asimismo se cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión, la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos (APRH) y la Dirección de la Carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental.
El Departamento Gestión de Talento Humano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita al Curso de Capacitación para el Desarrollo personal, orientado especialmente a los colaboradores-funcionarios, así como a docentes y estudiantes de la institución.
“Situación actual del Río Pilcomayo: aspectos hidráulicos, hidrológicos y ambientales”, fue presentada por expertos durante una charla técnica desarrollada este lunes 11 de julio en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernadi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se lucieron en la competencia Encontro Maker, realizado el pasado 1 de julio en el Parque Tecnológico de Itaipu – Brasil (PTI-BR). En la categoría principal, SumoRobot, los representantes de la FIUNA ganaron el 1er Puesto con “Mushu”; 2do puesto con “Mbarete” y 3er puesto “Ñaro”. En cuanto a seguidores de líneas, el equipo de la FIUNA se quedó en 2do Lugar, con “Pyryryi”.
“FIUNA Jeroky” realizó una brillante actuación en el Concurso de Danzas “Capiatá es Danza”, terminando en el primer puesto de cuatro categorías concursadas en el evento. El concurso se llevó a cabo el pasado domingo 26 de junio, organizado por el Estudio de Danzas Natalia Ramos. Uno de los números que llegó al primer puesto es de la Categoría Grupo, con la obra “Mitakuña omba’apokuaa ovecha raguere… Kuimba’e ojerokyse”, interpretado por Karen Gamarra, Doriam Robles, Cindy Riquelme, Ana González, José Santacruz, Alicia García, Lucerito Arregui, Lourdes López, Vivian Torres, Rocío Silva, Sara Ruíz Díaz, Mariano Ruíz, Sevelio Ortíz, Rodrigo Mareco, Esteban Bogado y …