
Nuevos TFG disponibles en Bibliotecas FIUNA y CITEC
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que se encuentran disponibles nuevos Trabajos Finales de Grado en las bibliotecas de FIUNA y CITEC correspondientes a las Carreras de Ingeniería Electromecánica, Electrónica y Civil.
Ingeniería Electromecánica
T1509
Imas Garay, Jesús Ernesto y Imas Garay, Emilio Jesús (2015). Reingeniería del sistema de acondicionamiento de aire de un hospital: caso edificio de Emergencias-Hospital Central del IPS.- San Lorenzo: FIUNA.
- 214 p.
Resumen
Los sistemas de climatización en los centros de salud proporcionan una amplia ama de servicios de apoyo a las poblaciones que son particularmente vulnerables a un riesgo elevado de salud. Son sistemas de altas exigencias de continuo mantenimiento, verificación e inspección; suelen operar las 24 horas / día, 7 días / semana; y deben estar proyectadas para ciclos de vida largos. El trabajo comprende la aplicación de herramientas de ingeniería para el diseño de climatización, conforme a la Norma ASHRAE para instalaciones hospitalarias.Ingeniería Electrónica
T1510
Cabrera Rolón, Marcelo Daniel y Cardozo Rojas, Pablo Andrés (2015). Diseño y desarrollo de una aplicación interactivameteorológica sobre el Middleware Ginga del estándar ISDB-Tb.- San Lorenzo: FIUNA.
- 150 p.
Resumen
El presente trabajo describe el proceso del diseño y desarrollo de una aplicación interactiva meteorológica, para el estándar de televisión digital ISDBTb, como solución alternativa al acceso a la información meteorológica. La plataforma de ejecución de la aplicación interactiva se basó en el middleware Ginga, y su código fuente fue desarrollado en los lenguajes NCL y Lua. Se desarrolló un servidor de aplicaciones, compuesto de un servidor web y una base de datos, para la extracción de contenidos de los datos meteorológicos, a través del canal de retorno, por parte de la aplicación interactiva. La prueba final de ejecución de la aplicación se llevó a cabo exitosamente en un STB con su exhibición en un televisor, demostrando las ventajas y utilidades.Ingeniería Civil
T1511
Martínez Cabrera, Abel Abrahán (2015). Cálculo y diseño de elementos típicos de hormigón fabricado en planta de pretensado para centros comerciales y edificios de poca altura.- San Lorenzo: FIUNA.
- 383 p.
Resumen
Investigación sobre las consideraciones en el proceso de cálculo y diseño de los elementos típicos de Hormigón Pretensado utilizados en estos tipos de estructuras. En este trabajo se presentan el cálculo y diseños constructivos de las piezas típicas pretensadas para diferentes luces, y para edificios de uso residencial y comercial de poca altura, dimensionadas conforme a la Norma Cirsoc 201-05. También se realizó un análisis comparativo del costo en el consumo de materiales para el Hormigón pretensado (Conforme a la tipología adoptada para el cálculo las piezas pretensadas) versus Hormigón Armado. Por último se indican las ventajas, desventajas, condiciones favorables y recomendaciones.T1512
García Princigalli, Salvador Emmanuel y Benítez Albarez, Celia Beatríz (2015) . Estudio y diseño de mezclas asfálticas en caliente con agregados pétreos del tipo calizo.- San Lorenzo: FIUNA.
- 325 p.
Resumen
El estudio se basó en conocer las características (físicas, químicas y mecánicas) del agregado calizo y su comportamiento en laboratorio como agregado grueso en mezclas asfálticas en caliente para carpeta de rodadura de entre 4 y 6 cm de espesor, mediante el método Marshall para una mezcla semi densa correspondiente a un tamaño máximo del agregado de 25mm y para 75 golpes por cara.Los ensayos realizados a los agregados y a la mezcla fueron en base a normas internacionales utilizadas a nivel nacional, requerimientos dispuestos es el Manual de Carreteras del Paraguay y especificaciones técnicas de obras nacionales. Este trabajo también incluye una recopilación de todos los datos referentes a este agregado, obtenido de profesionales del área, resultados de Laboratorios (UNA, INTN) [gallery type="rectangular" ids="15813,15815,15814,15812"]]]>Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:CITEC, Nuevas Adquisiciones