Congreso Nacional de Ingeniería Estructural CONIE, organizado por la Universidad Nacional de Ingeniería, el Colegio de Ingenieros y la Asociación de Ingeniería Estructural del Perú. Este evento es preparatorio para las XXXVIII Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural a desarrollarse en la misma ciudad en el año 2018.
El Congreso de Ingeniería Estructural contará con la participación de reconocidos exponentes de la Ingeniería Estructural de Sudamérica, EE UU y Europa. Los Conferencistas Internacionales invitados son:
- Víctor Zayas (Universidad de California, EE UU)
- Alexandre Almeida del Savio (Pontificia Universidad Católica Rio de Janeiro, Brasil)
- Guillermo Capellán Miguel (Universidad de Cantabria, España)
- Juan Pablo Rodríguez Claudio (Universidad Politécnica de Puerto Rico, Puerto Rico)
- Manuel Gutiérrez (Universidad de Chile, Chile)
- José Luis Gutiérrez Dichírico (Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay)
El Profesor José Luis Gutiérrez Dichírico, Docente e Investigador de la FIUNA en el área de Estructuras, ha sido invitado a disertar en el evento como Conferencista principal, a fin de desarrollar el tema
“Nudos de Pórticos de Hormigón Armado, Características Estructurales, Deficiencias de Detalle y Modelación Computacional”.
El tema corresponde a un componente de la Línea de Investigación de Pórticos de Hormigón Armado dirigida por el Profesor Gutiérrez y cuyos resultados han tenido amplia aceptación en los medios científicos y profesionales. Los Modelos Computacionales desarrollados han brindado respuestas muy satisfactorias y concordantes con evidencias experimentales y permiten la Evaluación de Estructuras sometidas a cargas gravitacionales y laterales de alta intensidad tales como Impacto, Explosiones, Empujes. Inclusive la Modelación Computacional está capacitada para reproducir comportamientos complejos por acciones naturales severas (Sismos, Huracanes) en términos de tensiones, deformaciones y desplazamientos.
A partir del año 2010 el área de la Ingeniería Estructural en Paraguay ha tenido un importante desarrollo a través de la amplia participación de investigadores en Congresos Internacionales. Además de ello, el país se posicionó en el Cuadro Directivo de la Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural a través del ejercicio de la Vicepresidencia por el ing. Gutiérrez.
Esta disertación a ser desarrollada en el Perú demuestra el posicionamiento de profesionales paraguayos en los más altos niveles técnicos de investigación y confirma que los trabajos efectuados por los mismos han tenido importante aceptación de la comunidad científica y profesional a nivel internacional.
[caption id="attachment_26630" align="aligncenter" width="580"]

Congreso Nacional de Ingeniería Estructural CONIE[/caption]]]>
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.