Ir al contenido
Regresar

Acelerado avance de las obras de rehabilitación de la estructura de hormigón armado en el Congreso Nacional

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en agosto del año pasado. Este proyecto fue elaborado en base a resultados técnicos de ensayos destructivos y no destructivos incluyendo trabajos de Esclerometría, Velocidad de Pulso Ultrasónico, Carbonatación, Extracción y Rotura de Testigos y Topografía para Obras Civiles. En base a los ensayos se determinaron patologías puntuales y distribuidas en losas, vigas y pilares, cuya manifestación más importante es el desarrollo de fisuras y el inicio de corrosión en las barras de acero. Los trabajos implican la realización de trabajos técnicos especializados a través del relleno de las fisuras con resina epoxi, la escarificación de recubrimiento afectado, el refuerzo de los elementos estructurales con la aplicación de fibras de carbono y la reposición de material retirado con la aplicación de hormigón proyectado. [caption id="attachment_29775" align="alignright" width="300"] Avance de las obras de rehabilitación de la estructura de hormigón armado en el Congreso Nacional[/caption] Las tareas de reparación de la estructura están siendo desarrolladas por la empresa Gavilán y Asociados y la Fiscalización corresponde a la FIUNA. La Dirección de los trabajos está a cargo de los ingenieros Sergio Gavilán y José Luis Gutiérrez, ambos docentes de la Facultad y directores de la Empresa Ejecutora y de la Fiscalización respectivamente. La Fiscalización cuenta además con el asesoramiento técnico de la Asociación Paraguaya de Estructuras (APE) y la vicepresidencia de la Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural (ASAEE). Los trabajos se efectúan como parte del Convenio de Cooperación Institucional firmado en el mes de julio del año 2017 entre las máximas autoridades del Senado y de la FIUNA; el Senador Fernando Lugo en su carácter de Presidente del Congreso Nacional y el Ing. Pedro Ferreira como Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. ]]>


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *