
Capacitación en Energía – Producción y uso de Hidrometano e Hidrógeno
Con el objetivo del desarrollo tecnológico y energético del Paraguay a través del aprovechamiento innovador de fuentes renovables de energía disponibles en el país, la Itaipú Binacional, la FPTI-PY y el SIIT-ITALIA han establecido una cooperación técnica, científica y financiera para el desarrollo de estudios de Factibilidad Termo-Técnico-Económico, sobre el potencial del Paraguay, para la producción de hidrógeno e hidrometano (SNG) como posibles combustibles alternativos.
En el marco general, este proyecto pretende propiciar en el futuro, la creación de un “Centro de Excelencia” que interactúe de forma permanente con las universidades y centros de investigación, a nivel nacional e internacional, para el estudio, innovación y aprovechamiento de nuevas tecnologías relacionadas a los combustibles antes mencionados.
En este contexto, una serie de cursos de alto nivel relacionados a estos temas serán dictados por profesores de la Facultad de Ingeniería de la Università degli Studi di Genova con el objetivo principal de formar recursos humanos para futuros emprendimientos en estas áreas.
Organización
Estos cursos gratuitos, divididos en 4 módulos, serán dictados en las fechas mencionadas más abajo e incluirán un examen final. La Universidad de Génova proveerá a los participantes certificados oficiales de participación. Los mismos se iniciarán el 08 agosto del corriente año y serán dictados de 8 a 12 hs y de 14 a 18 hs en San Lorenzo (Facultad de Ingeniería – U.N.A.).
Perfil de los participantes
Los participantes deberán poseer conocimientos en algunas de las siguientes áreas:
- Ing. Mecánica
- Ing Electromecánica
- Ing. Industrial
- Ing. Química y afines.
Preferentemente con TFG concluido o próxima a concluir. Conocimientos de inglés medio e informática básica son deseables.
Las plazas son limitadas.
Los participantes serán seleccionados en función al C.V. y a la carta de motivación.
Se recomienda que los participantes estén equipados con notebooks con el sistema operativo Windows. Gastos relacionados con el traslado y estadía corren por cuenta de los participantes.
Fecha límite de envío de documentaciones: 02-08-2013
Enviar C.V. resumido y una breve motivación para participar de los cursos.
Contactos
@: gustavo.riveros@pti.org.py
@: aldo.mendieta@pti.org.py
Programa
Title | Professor | Hours | Equipment | Schedule (2013) |
a) Biomass gasification technologies: state-of-the-art and international perspectives. b) Technologies for CO2 separation and sequestration. C)ThermoEconomic Modular Program (WTEMP) software. |
A. Traverso | 10h lectures 10h training | Computers with Windows, Office and Java Virtual Machine | Jue 08/8 y Vie 09/8 De 8:00 a 12:00 hs y 14:00 a 18:00 hs.Sab 10/8 De 8:00 a 12:00 hs. Lu 12/8 y Mar 13/8 De 8:00 a 12:00 hs y 14:00 a 18:00 hs. |
a) Gas compression technologies and experimental techniques for turbomachinery. b) Design and off-design analysis of large size hydro turbines. |
P.Zunino | 12h lectures 4h training | Computers with Windows, Office | |
Time dependent optimisation of energy systems. Web Economic Polygeneration Modular Program (WEPoMP) software. | M.Rivarolo | 10h lectures 10h exercises | Computers with Windows, Office and Java Virtual Machine | 16-20/09/2013 A confirmar |
a) Hydrogen production and storage. b) Fuel cell systems for power generation and transportation. |
L. Magistri | A) 10h lecture B) 10h lecture | ||
Concepts of Electrochemistry-electrocatalysis, cell components and materials, High efficiency electrolysis, hydrogen technologies. | A. Barbucci | A) 8h lecture B) 8h lecture 4h training | 15h lecture 5h training | 18-22/11/2013 A confirmar |
Processes and catalysis of gaseous fuels (partial oxidation, reforming, shifting, Sabatier). | R. DiFelice | 10h lecture 10h training | Computers with Windows, Office and Java Virtual Machine |
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Capacitación, Curso