El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar de las jornadas de capacitación que se desarrollarán con el lema “Indicadores para determinar información de alto impacto con la utilización de plataformas virtuales”. Las mismas estarán a cargo de Francisco Garrido, Gerente Regional de Ebsco para Chile y Paraguay.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará nuevamente el módulo uno del curso taller de capacitación didáctica, dirigido a los auxiliares de cátedra, que aún no han realizado esta capacitación.
“Curso práctico de formación de laboratorista vial”, que lleva adelante la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través del Departamento de Transportes y Vías. Las clases del módulo sobre Hormigón se iniciaron el pasado 4 de julio.
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) podrán realizar entrenamiento sobre el funcionamiento de ferrocarriles, por un periodo de un año, en la universidad Woosong de Corea, informó el Jefe del Departamento de Gestión de la FIUNA, Dr. Manuel Benítez Codas.
Investigadores, docentes, estudiantes y funcionarios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participaron de una capacitación sobre el Centro de Información Científica del Conacyt – CICCO. La capacitación fue impartida por el especialista en entrenamiento del EBSCO, Daniel Logan y el Gerente Regional de EBSCO, Francisco Garrido.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita al “Curso de capacitación CICCO Paraguay” dirigido a Investigadores de la FIUNA, Directores de Carreras, Tutores de TFG, Directores de Postgrado e interesados en la utilización del portal.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) comprometido con la universidad, apoya a la Dirección General Académica, conjuntamente con la Biblioteca Central como Centro Coordinador de la Red de Bibliotecas de la UNA, con el propósito de promover la calificación del talento humano y propiciar al mismo tiempo el intercambio de conocimientos y experiencia hacia la dinamización y mejora continua de los servicios de información.
Un total de 14 instructores del <a title=”CETUNA” https://www.ing.una.py/FIUNA3/?page_id=1813″>Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA), recibieron sus certificados correspondientes a la capacitación realizada en el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI), San Pablo, institución privada brasileña y una de las más competitivas de la región.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y el Instituto Técnico Superior de Electricidad (ITC) firmaron un acuerdo marco de cooperación educativa.
Este lunes 20 de abril se inició en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) un “Ciclo de actualización profesional en manejo y gestión de inundaciones urbanas”, en el marco del Programa de apoyo a la planificación estratégica y desarrollo institucional del sector de drenaje pluvial en Paraguay.
Fuente: www.una.py El Director del Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Ing. Juan Balsevich, se refirió al viaje que realizaron 14 instructores a San Pablo (Brasil) para participar de cursos de capacitación en el renombrado Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI). Esto constituye un esfuerzo sin precedente de la UNA para afianzar su política de mejoramiento continuo de la calidad educativa y de responder a las necesidades que tiene el mercado laboral paraguayo en cuanto a técnicos especializados.
El “Curso de Capacitación en Gestión de Mantenimiento Industrial”, que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se dictará los días sábados de 08:00 a 12:00. Iniciará en el mes de abril, en fecha a definirse, y se extenderá hasta el mes de noviembre del año en curso.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará un “Curso de Capacitación en Gestión de Mantenimiento Industrial” cuyo objetivo principal es dar a conocer las herramientas necesarias para analizar y mejorar las organizaciones de mantenimientos en la industria.
Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA), se trasladaron el pasado sábado 7 de marzo hasta la ciudad de San Pablo Brasil para realizar una capacitación intensiva de seis semanas. Los instructores son de las áreas de mecánica automotriz, electro-electrónica, mecatrónica, metalmecánica (programación CNC) y electricidad industrial.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará nuevamente el Curso taller de capacitación didáctica, dirigido a los Auxiliares de Cátedra de las asignaturas que aún no han realizado la capacitación.
Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA), con el principal objetivo de ayudar a la institución para la implementación del sistema de enseñanza dual, que se desarrolla con éxito en Alemania y varios países europeos. Este sistema permite a los estudiantes llevar en forma paralela el estudio de la teoría y la aplicación práctica del programa académico.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará nuevamente el Curso taller de capacitación didáctica, dirigido a los Auxiliares de Cátedra de las asignaturas del primer ciclo del año académico, que aún no han realizado la capacitación.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, Lic. Alberto R. Insfrán dictó un “Taller de búsqueda y recuperación de la información en el Sistema Gerenciador de Bibliotecas-SGB”, conjuntamente con la Lic. Mercedes Salinas funcionaría de la Biblioteca Central, UNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizó un 1er encuentro de capacitación de instructores del Centro de Estudios Tecnológicos (CETUNA) especialidad mecánica, con la finalidad de preparar un programa de capacitación en didáctica. El encuentro estuvo dirigido por la Prof. Lic. Ma. Esther Jiménez.
De las unidades de información de Facultades, Institutos y Dependencias de la UNA de sedes centrales y filiales. A través del Jefe de Bibliotecas de la FIUNA el Lic. Alberto Ramón Insfrán Ramírez, quien está dictando el “Curso-Taller sobre bibliotecas en el mundo digital” en el Laboratorio de Entrenamiento. Centro de Acceso a la Información-CAI Biblioteca Central del Rectorado los días 29 y 30 de julio 2014 de 9:00 a 13:00 h., con la asistencia de 66 alumnos y bibliotecarios.