Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza el Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria dirigido a Profesionales en general. Habilitado por Resolución CONES Nº 886/2019.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita al Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria a ser dictado en la institución por las Profesoras; Lic. María del Carmen González Fornaro y la Dra. María de los Milagros Carregal Cazal. El inicio de clases será en el mes de Julio, los días lunes o miércoles en el horario de 18:00 a 21:00 hs con una duración de 11 meses. La Modalidad es Presencial y con trabajos a distancia.
Curso de Capacitación Pedagógica en Educación Superior organizado por la Dirección de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), las clases se desarrollarán una vez por semana, los días martes en el horario de 18:00 a 22:00 hs.
Curso de Capacitación Pedagógica en Educación Superior a ser dictada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el mismo contará con una carga horaria de 110 hs dividida en módulos y dictada por diferentes docentes. La fecha de inicio del curso sería el martes 17 de octubre (fecha a confirmar). La inversión requerida para aprovechar el curso es de G. 1.000.000 y las inscripciones se realizarán en Mesa de entrada de la FIUNA de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hs. y sábados hasta el medio dia.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita al Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria a ser dictado en la institución por la Prof. Lic. María del Carmen Gonzalez. El inicio de clases será en el mes de Junio, los días lunes o miércoles en el horario de 18:00 a 21:00 hs con una duración de 11 meses. La Modalidad es Presencial y con trabajos a distancia. Está dirigido a Graduados Universitarios que no han realizado el Curso de Capacitación en Didáctica y que cuentan con una carrera de una duración mínima de 2.700 horas reloj presenciales o 4 años.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Esta especialización está orientada a los egresados de los cursos de Capacitación en Didáctica Universitaria de la FIUNA.
Están abiertas las inscripciones para el Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria y Curso de Especialización en Didáctica Universitaria a ser dictada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará nuevamente el módulo uno del curso taller de capacitación didáctica, dirigido a los auxiliares de cátedra, que aún no han realizado esta capacitación.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará nuevamente el Curso taller de capacitación didáctica, dirigido a los Auxiliares de Cátedra de las asignaturas que aún no han realizado la capacitación.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará el Curso Taller de Capacitación Didáctica, dirigido a los Auxiliares de Cátedra de las asignaturas del segundo ciclo del año académico.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Prof. Ing. Isacio Vallejos, presidió la primera reunión general de directores y jefes de departamentos de la FIUNA, realizada este martes 28 de enero de 2014.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Los cursos son dictados por la Prof. Dra. María Ester Giménez, exministra de Educación y Cultura
En el marco de la mejora de la calidad de la docencia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) implementa el curso taller de capacitación didáctica, dirigido a los Auxiliares de Cátedra. La participación en el curso es REQUISITO OBLIGATORIO para la designación como auxiliares de la cátedra a partir del 1er ciclo del año 2014.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), componen el segundo grupo que participa del Curso Taller de Capacitación Didáctica. Este curso es promovido por la institución en el marco de la mejora de la calidad de la docencia y llegará a alrededor de 300 estudiantes y profesionales que se desempeñan como auxiliares.