En el marco de un Convenio de Cooperación entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Firma Schneider Electric se realizó ayer martes 25 de julio, la presentación y adiestramiento en el uso de las herramientas de cálculo Ecodial y Rapsody. La misma estuvo a cargo del Ing. Enrique Estévez, Ingeniero de Desarrollo de soluciones de la Firma Schneider Electric. Estuvieron presentes estudiantes y docentes de las diferentes carreras de Ingeniería de la FIUNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y Schneider Electric dentro del marco del Convenio de Cooperación invitan a estudiantes y docentes a participar de una presentación y adiestramiento en el uso del Software Ecodial, herramientas de cálculo y Rapsody. El mismo se realizará el martes 25 de julio del corriente a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participaron ayer martes 25 de abril del curso de capacitación en el uso de SMART Board (Pantallas Interactivas), el evento estuvo organizado por la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DTICS).
La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DTICS) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a los docentes de la comunidad educativa de la Institución a participar del curso de capacitación en el uso de SMART Board M600 (Pantallas Interactivas), que se llevará a cabo este martes 25 de abril a las 15:00 hs en el Aula C4.
El Departamento de Gestión de Talento Humano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del taller “Si conoces tus emociones, te conoces a ti mismo”, a realizarse este viernes 19 de agosto de 09:00 a 11:00, en el marco del Curso de Capacitación para el Desarrollo personal.
Desde este lunes 04 de julio y hasta el viernes 15 de julio del 2016 se realizará el curso de capacitación sobre Tecnología básica del hormigón en el Departamento de Química y Materiales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Las clases serán de lunes a viernes de 17h a 21h.
El Departamento Gestión de Talento Humano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), prepara un Curso de Capacitación para el Desarrollo personal, orientado especialmente a los colaboradores-funcionarios de la institución.
El Curso avanzado de “Foto-Trampeo. Del diseño experimental al análisis de datos” se realiza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el marco del Proyecto de Investigación 14-INV 292- “Aplicación del fototrampeo para la definición de las líneas base para el monitoreo del jaguar y otras especies de mamíferos en el Chaco Seco”.
Los docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) tienen la oportunidad de realizar en forma totalmente gratuita los cursos de capacitación que ofrece la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en la modalidad virtual. Esta oportunidad surge gracias a un convenio de cooperación firmado entre ambas instituciones el pasado 4 de julio del 2015.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita al curso de “Gestión y Control de Proyectos con MS PROJECT, versión 2015”. El mismo se desarrollará los jueves y viernes de 18:00 a 22:00 y los sábados de 08:00 a 13:00, durante tres semanas, iniciando el 15 de octubre próximo.
“Ingeniería y Planificación Teórico-Práctica de Redes Celulares” dirigido a estudiantes y profesionales de electrónica, telecomunicaciones e informática, se realizará los días sábados de 08:30 a 12:00, desde el 19 de setiembre hasta el 24 de octubre, por iniciativa de la Asociación de Profesores de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (ASOPIE).
Asociación de Profesores de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (ASOPIE).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) junto con la empresa Record Electric. El curso será en el salón auditorio del edificio Enzo Debernardi el día martes 11 de agosto de 16:00 a 20:00.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará nuevamente el módulo uno del curso taller de capacitación didáctica, dirigido a los auxiliares de cátedra, que aún no han realizado esta capacitación.
“Curso práctico de formación de laboratorista vial”, que lleva adelante la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través del Departamento de Transportes y Vías. Las clases del módulo sobre Hormigón se iniciaron el pasado 4 de julio.
Investigadores, docentes, estudiantes y funcionarios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participaron de una capacitación sobre el Centro de Información Científica del Conacyt – CICCO. La capacitación fue impartida por el especialista en entrenamiento del EBSCO, Daniel Logan y el Gerente Regional de EBSCO, Francisco Garrido.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita al “Curso de capacitación CICCO Paraguay” dirigido a Investigadores de la FIUNA, Directores de Carreras, Tutores de TFG, Directores de Postgrado e interesados en la utilización del portal.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a Supervisores Técnicos, Jefes de Mantenimiento, Gerentes Técnicos o Industriales y Profesionales del Área Industrial en General, a participar del citado curso.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a Supervisores Técnicos, Jefes de Mantenimiento, Gerentes Técnicos o Industriales y Profesionales del Área Industrial en General, a participar del “Curso de Capacitación en Gestión de Mantenimiento Industrial”.
El “Curso de Capacitación en Gestión de Mantenimiento Industrial”, que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se dictará los días sábados de 08:00 a 12:00. Iniciará en el mes de abril, en fecha a definirse, y se extenderá hasta el mes de noviembre del año en curso.