La Coordinación Movilidad Estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Convocatoria a estancias de investigación del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la misma está dirigida a investigadores de instituciones que no residan en Argentina, para realizar estadías en la ciudad de Santa Fe durante el año académico 2022, con eje en el tema prioritario “HABITAR EL HUMEDAL: ciudades al borde del río y ciudades humedal”.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) comunica que el trabajo denominado «Diseño e Implementación de un Sistema Autónomo de Cámara Móvil con Planificación, Aplicado a un Invernadero Hidropónico», ha sido galardonado en la XV Edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción, realizada el pasado 3, 4 y 5 de Agosto. Los autores del mencionado trabajo son: Rodney David Garrigoza Cabrera y José Manuel Prieto Bóveda, bajo la tutoría del Dr. Ing. Mario Arzamendia.
Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA), que se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre próximo. En esta ocasión se realizará bajo la modalidad virtual.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, de la Facultad Politécnica – UNA, Medicos del Hospital de Clínicas – UNA, de Universidades privadas, del Parque Tecnológico Itaipú – PTI, estudiantes y egresados de la FIUNA, empresarios solidarios e ingenieros voluntarios, se encuentran trabajando a contrarreloj para alcanzar el objetivo, desarrollar un prototipo de uso libre capaz de ser fabricado localmente y en producción de grandes cantidades, ya que su uso será vital para dar soporte a los enfermos que necesitan oxigenación manual, ante una posible expansión del COVID-19 en el país.
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han publicado recientemente el artículo científico denominado “Predictive-Fixed Switching Current Control Strategy Applied to Six-Phase Induction Machine”, en la revista internacional “MDPI Energies”.
“Diferenças na Resposta de Torres Estaiadas e Autoportantes sob a Perspectiva da Ação do Vento: Abordagem Teórica E Normativa” fue presentado en el décimo octavo encuentro Regional Ibero-Americano del Cigré (XVIII ERIAC), por la Ing. María Alicia Arévalos Burró, siendo seleccionado en 1er lugar entre los presentados en el Comité B2 – Linhas Aereas do XVIII ERIAC – Encontro Regional Ibero-Americano do Cigré.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a investigadores, docentes, tesistas y estudiantes interesados en la investigación, a una charla con el Dr. Carlos Fonseca de la Universidad de Aveiro, Portugal. Se realizará el martes 12 de marzo del corriente a las 18 hs, en aula TFG 1 de la Institución.
27 de junio del corriente, a partir 9:00 horas, en la Sala 4 de la Dirección de Postgrado del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se realizará el acto inaugural de las XII Jornadas de Jóvenes Investigadores, organizadas por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la UNA. Las mismas se extenderán hasta el viernes 28, y durante esos días se expondrán un total de 202 trabajos presentados.
IOSR Journal of Electrical and Electronics Engineering por sus siglas (IOSR-JEEE) e-ISSN: 2278-1676, p-ISSN: 2320-3331, DOI: 10.9790/1676-130104738, Factor de Impacto 3,26; publicó el artículo titulado “Energy Efficiency Assessment of Four Designs of Vertical Axis And Drag Differential Wind Turbines”. Dicha investigación fue llevada a cabo en el Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), por los Docentes Investigadores de la Institución: el Ing. M.Sc Jean Pulfer, Ing. M.Sc Felipe Mitjans, el Ing. M.Sc Juan A González, Ing. Walter Meza.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de la Convocatoria 2018 de Proyectos de Investigación del CONACYT informa que, por Resolución N° 85/2018 del CONACYT, se ha adendado la Guía de Bases y Condiciones.
El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrolla el proyecto de investigación denominado “Conteo y Clasificación del flujo vehicular a través del procesamiento de video en las principales vías de acceso y salida de San Lorenzo”. Con este proyecto se pretende mejorar la gestión del tráfico vehicular de la ciudad a través de la implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS, por sus siglas en inglés), que establecerán estadísticas sobre las frecuencias, tipo y circulación de vehículos, las horas pico, entre otros datos.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), saluda en su día a los Investigadores Paraguayos. El homenaje se realiza cada 8 de noviembre en recordación a la fecha (2011) en que fue aprobada la primera promoción de científicos categorizados en el Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII).
“Presentación de los Laboratorios de la UNA afines a Sistemas Eléctricos y Energéticos”. El evento tuvo lugar en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniaría de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
El Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador adscrito al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participó en calidad de presentador invitado en el Simposio de Energías Renovables (ENER 17) realizado el pasado 11 y 12 de mayo del corriente en la Universidad de Talca (UTalca), Curicó-Chile. Este evento, organizado por el Prof. Dr. Marco Rivera de la UTalca, contó además con las presentaciones de referentes investigadores a nivel mundial en el área de las energías renovables, tales como …
El Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convoca a los estudiantes interesados en realizar su Trabajo Final de Grado sobre temas relacionados:
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llama a concurso para llenar 11 cargos vacantes. Las postulaciones serán recepcionadas desde el 28 de julio hasta el 4 de agosto del 2016, en la mesa de entrada de la FIUNA, de lunes a viernes de 7:30 a 17:00 hs. Para consultas sobre esta convocatoria llamar al teléfono 021 585581/4 int. 1159. Los perfiles y matrices de cada cargo vacante se detallan en el siguiente enlace: Llamado a concurso 2016]]>
“2016 International Conference on Unmanned Aircraft Systems (ICUAS’16)”. La presente edición tuvo lugar en Airlington (Washington, Estados Unidos) y fue el punto de encuentro de 180 disertantes provenientes de diferentes partes del mundo, entre ellos el Ing. Antonio Segalés Espinosa, en representación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), que hasta hoy a las 16:00 tienen tiempo de presentar sus investigaciones para participar en las X Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA. Los trabajos se reciben en la Dirección Postgrado de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el cuarto Simposio de Energías Renovables ENER2016, realizado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca-Chile, del 11 al 13 de mayo de 2016. El congreso contó con la participación de renombrados expositores del Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Dinamarca, Australia, Estados Unidos, Argentina y Chile.
El Curso avanzado de “Foto-Trampeo. Del diseño experimental al análisis de datos” se realiza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el marco del Proyecto de Investigación 14-INV 292- “Aplicación del fototrampeo para la definición de las líneas base para el monitoreo del jaguar y otras especies de mamíferos en el Chaco Seco”.