
«Boletín de Innovación Docente y de la Enseñanza de la Ingeniería» Noviembre 2022
Coordinación Académica del Decanato de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentamos el «Boletín de Innovación Docente y la Enseñanza de la Ingeniería» con el número 28, correspondiente al mes de Noviembre de 2022. Cada mes publicamos el Boletín con el fin de que los docentes de Fiuna y de la Educación Superior encuentren una recopilación de información sobre la Innovación Docente y los avances en la Educación Superior y la Enseñanza de la Ingeniería. En este número se trata el tema sobre NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN, que es una disciplina que permite conocer cómo intervienen los procesos neurobiológicos en el aprendizaje, para así diseñar mejores métodos de enseñanza y políticas educativas, según los expertos.Las investigaciones de la Neurociencia han cobrado cada vez más interés en el mundo docente, dado que esta disciplina permite dilucidar cómo aprende, recuerda y olvida el cerebro, procesos importantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje, según expertos en la materia.
Contenidos
- Neurociencia y educación.
- La práctica de recuperación: la técnica de estudio y aprendizaje más efectiva.
- Neurociencia y educación: el arte de enseñar.
- El cerebro recuerda lo que le ha emocionado.
- ¿Se puede aplicar la neurociencia a la educación? entender el cerebro en los procesos de aprendizaje.
- Sección Tecnología
- Biblioteca Digital
- Lecturas Sugeridas
- Recursos Educativos
- Sección Noticias
Coordinación Académica
]]>Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.