
Presentaron Trabajo FInal de Grado denominado «Desarrollo de un Sistema Kanban para la aplicación de Lean Construction en una Consultora de Ingeniería del Paraguay»
«Desarrollo de un Sistema Kanban para la aplicación de Lean Construction en una Consultora de Ingeniería del Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Axel Aníbal Velázquez Bernal y Guillermo Joaquín González Pereira, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 18 de octubre de 2024 en la Institución.
En el entorno altamente competitivo y en constante evolución de la ingeniería civil, la eficiencia y la optimización de los procesos son cruciales para el éxito de las consultoras. La metodología Lean Construction ha emergido como una herramienta poderosa para mejorar la gestión de proyectos en el sector de la construcción, enfocándose en la reducción de desperdicios y la maximización del valor. Dentro de esta metodología, el sistema Kanban se ha destacado como una técnica efectiva para visualizar y gestionar el flujo de trabajo, facilitando la identificación de cuellos de botella y mejorando la eficiencia operativa. El desarrollo del sistema Kanban en el contexto de Lean Construction no solo busca optimizar los procesos internos, sino también proporcionar una estructura clara y eficiente para la gestión de proyectos.
Con el Trabajo Final de Grado realizado se presentó una propuesta metodológica para el desarrollo de un tablero Kanban que permita el control y monitoreo eficiente de proyectos en una consultora de ingeniería enfocada en estudios geotécnicos. A través del tablero aplicar los principios de Lean Construction para la optimización de recursos. Una recopilación de antecedentes sobre la implementación de Lean Construction en consultoras de ingeniería civil, así como en una revisión bibliográfica del concepto de Kanban. Para validar la metodología planteada, se realizaron entrevistas, encuestas y cuestionarios con consultoras de ingeniería de Paraguay, permitiendo entender las prácticas actuales y adaptar la metodología a las necesidades locales.
El trabajo profundiza en los beneficios de la filosofía Lean Construction en el ámbito de las consultoras de ingeniería, incluyendo las perspectivas de empresarios sobre su aplicación. El objetivo principal es optimizar los procesos de gestión de proyectos mediante la visualización del flujo de trabajo y la identificación de posibles cuellos de botella, facilitando la mejora continua. Con esta metodología, se espera que las consultoras de ingeniería puedan alcanzar una mayor eficiencia y un mejor desempeño en la planificación y ejecución de sus proyectos.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Civil