Ir al contenido
Regresar

Realizaron un análisis de la influencia del pretensado de los cabos de sujeción en las frecuencias naturales de una torre de línea de transmisión atirantada

«Influencia del pretensado de los cabos en la frecuencia natural de una torre atirantada»se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Octavio Javier González Valle y María Belén Mendoza Ortíz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 11 de Diciembre de 2024 en la Institución.

Las torres de línea de transmisión son elementos críticos en el suministro de energía eléctrica a largas distancias. El conocimiento preciso del comportamiento mecánico de estas estructuras ante la acción de cargas como la del viento es fundamental para garantizar la estabilidad e integridad estructural. Para calcular una torre de línea de transmisión se utilizan normas internacionales como la “Guidelines for Electrical Transmission Line Structural Loading” (74) y “Design of Guyed Electrical Transmission Structures” (91) (American Society of Civil Engineers) y la norma “Overhead transmission lines – Design criteria” (Internacional Electrotechnical Commission, 2017) , las cuales determinan un factor de amplificación dinámico de la carga del viento basado en un análisis complejo. Las normativas mencionadas se enfocan en torres autoportantes, sin embargo, son utilizadas actualmente en torres atirantadas sin tener en cuenta la diferencia entre sus comportamientos estructurales.

Existe una necesidad de analizar las consideraciones normativas adicionales para torres atirantadas. Particularmente, un dato de entrada para el análisis dinámico de torres es la frecuencia natural de la estructura. Sin embargo, puede existir un efecto de segundo orden importante en las torres atirantadas debidas al viento y al pretensado de los cabos de sujeción (American Society of
Civil Engineers, 1997).

En el Trabajo Final de Grado presentado se propuso llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre la influencia del pretensado de los cabos en las frecuencias naturales de dichas torres. Este estudio adquiere relevancia en el contexto actual de diseño y construcción de infraestructuras, donde la optimización de los recursos y la maximización de la seguridad y eficiencia son aspectos prioritarios. Así, a través de una investigación detallada y rigurosa, se buscó profundizar en la comprensión de cómo el nivel de pretensión de los cabos impacta en las características dinámicas de las torres de transmisión, brindando así información valiosa para el diseño y la ingeniería de estas estructuras.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *