Ir al contenido
Regresar

Taller sobre el “Primer USV acuático en el Paraguay”

La Cátedra “Hidrotecnia II”, con apoyo de la coordinación de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Filial Ayolas, organizan e invitar a participar del taller sobre el “Primer USV acuático en el Paraguay”, utilizado para estudios Batimétricos e Hidrológicos.

💡 ¿Por qué asistir?

  • Descubre los beneficios tecnológicos de cada versión del HYDROBOAT.
  • Observa una demostración en vivo de las capacidades del equipo.
  • Participa en una charla técnica liderada por expertos en ingeniería hidráulica y tecnología USV.
  • Amplía tu red de contactos con profesionales del sector hídrico y tecnológico.

🗓️ Detalles del Evento

  • Fecha: Martes 25 de marzo
  • Hora: 18:00 a 19:00
  • Lugar: FIUNA Filial Ayolas – Aula Audiovisual

Inscripción gratuita: Haz clic aquí para inscribirte
Consultas: lucearregui@fiuna.edu.py

🔎 Conoce el HYDROBOAT en sus versiones 990, 1200 y 150

¿Qué es el HYDROBOAT?
El HYDROBOAT es un vehículo de superficie no tripulado (USV) diseñado para realizar estudios batimétricos e hidrológicos de alta precisión. Estos equipos representan una solución tecnológica eficiente y moderna para el levantamiento de datos en cuerpos de agua, brindando rapidez y precisión en mediciones.

Especificaciones del HYDROBOAT 1200:

  • Dimensiones: 1185 mm × 593 mm × 397 mm
  • Peso: 25 kg
  • Velocidad máxima: 6 m/s
  • Rango de profundidad: 0.15 m a 200 m
  • Precisión de profundidad: ±0.01 m + 0.1% x D (D es la profundidad de agua)
  • Sistema GNSS: GPS, BDS, GLONASS, Galileo
    • Precisión Horizontal: ±8 mm + 1 ppm RMS
    • Precisión Vertical: ±15 mm + 1 ppm RMS
  • Protección contra agua y polvo: IP67
  • Perfilador de Corriente Acústica Doppler (ADCP) para medición de corrientes.
  • Iluminación: LED
  • Software Operativo: SLHydro USV y Geosolution i Göteborg AB
  • Rendimiento óptimo: Alta precisión y compactibilidad para un funcionamiento sin problemas.

Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *