
Presentaron Trabajo Final de Grado denominado «Influencia De La Geometría Del Poliestireno Expandido En La Flexión De Losas Construidas Con Panel 3D»
«Influencia De La Geometría Del Poliestireno Expandido En La Flexión De Losas Construidas Con Panel 3D», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los nuevos ingenieros Diana María Ozuna Domínguez y Germán Arturo Arévalos González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 25 de Junio del 2025 en la Institución.
En los últimos años, la industria de la construcción ha evolucionado gracias a la incorporación de sistemas constructivos innovadores que buscan reducir costos, mejorar la eficiencia y acortar los tiempos de ejecución. Aunque estas tecnologías han avanzado en muchos países, en Paraguay su implementación ha sido limitada, especialmente en el ámbito de sistemas no convencionales. Algunos constructores paraguayos han comenzado a adoptar técnicas modernas como los paneles estructurales, en su mayoría importados de Brasil, aplicándolos en proyectos de naves industriales y, en menor medida, en construcciones modulares dentro del departamento Central. Entre estas tecnologías destaca el sistema Panel 3D, compuesto por un núcleo de poliestireno expandido y mallas de acero, que combina ligereza, aislamiento y capacidad estructural.
En el Trabajo Final de Grado se investigó y analizó el comportamiento estructural de losas construidas con el sistema Panel 3D, enfocándose en la influencia de la geometría del poliestireno expandido (EPS) en su capacidad de flexión. Para ello, se desarrolló un programa experimental que incluyó la construcción y ensayo de losas con diferentes configuraciones: lisas y ranuradas, con y sin refuerzo adicional. Las losas fueron sometidas a cargas para obtener curvas carga-desplazamiento. Paralelamente, se desarrollaron modelos computacionales mediante el software ATENA 3D para simular los comportamientos observados.
Los resultados mostraron que la incorporación de ranuras en el EPS mejora la adherencia entre los materiales y contribuye significativamente al aumento del momento de fisuración y del momento último. Las losas con EPS ranurado y refuerzo adicional (tipo RCR) alcanzaron los mayores valores de resistencia a flexión y desplazamiento último, demostrando un mejor desempeño estructural. La validación entre modelos experimentales y numéricos mostró concordancia en el comportamiento general.
Este estudio proporciona fundamentos para considerar modificaciones geométricas en el diseño de paneles 3D, ofreciendo una alternativa viable y eficiente para la construcción de losas con mejores características estructurales, y sugiere la necesidad de adaptar normativas actuales al comportamiento particular de este sistema constructivo.
Etiqueta:Ingeniería Civil