Regresar

Presentó Trabajo Final de Grado denominado «Diseño y Puesta en Marcha de Una Experiencia de Laboratorio para Pérdidas de Carga en Tuberías»

«Diseño y Puesta en Marcha de Una Experiencia de Laboratorio para Pérdidas de Carga en Tuberías»se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Francisco Carlos Mereles Ruíz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 08 de Agosto del 2025 en la Institución.

El transporte de fluidos cuenta con varias aplicaciones industriales, comerciales y domésticas; un método común para realizar este transporte es impulsarlos a través de sistemas de tuberías, especialmente aquellas de sección circular, que ofrecen una mayor resistencia estructural y también una mayor sección transversal para el mismo perímetro exterior en comparación con otras formas. En el ámbito de la mecánica de fluidos, el flujo en tuberías presenta varios desafíos, particularmente cuando se trata de calcular las pérdidas de carga, traducidas a perdidas de presión que ocurre debido a la fricción del fluido contra las paredes de la tubería y entre las propias partículas del fluido. Las pérdidas de carga pueden clasificarse en continuas, a lo largo de conductos regulares, y localizadas, debido a características particulares como cambios de dirección, estrechamientos o la presencia de válvulas.

En el Trabajo Final de Grado presentado se muestra el diseño y puesta en marcha de una experiencia de laboratorio sobre las perdidas de carga en tuberías, se estudiaron los conceptos de la hidráulica de tuberías y se aplicó al diseño del banco de pruebas para la experiencia de laboratorio. Uno de los aportes claves del trabajo fue la comparación detallada entre resultados teóricos y experimentales, lo cual permitió evaluar la precisión y aplicabilidad de las fórmulas comúnmente utilizadas en la práctica. El desarrollo incluyó el diseño del banco de ensayos, selección de materiales y accesorios, determinación de condiciones de operación y ejecución de pruebas prácticas. La iniciativa permitió mejorar la comprensión del fenómeno de la pérdida de carga, mostrando cómo factores como rugosidad interna, geometría, velocidad del flujo y disposición de accesorios afectan el rendimiento hidráulico de un sistema. Además, aportó criterios útiles para el diseño eficiente de redes hidráulicas, desagües y sistemas de conducción de agua en Paraguay.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario