Regresar

Presentaron Proyecto Integrador denominado “Maqueta Comparativa de Luces Convencionales y Modernas”

«Maqueta Comparativa de Luces Convencionales y Modernas», se denomina el Proyecto Integrador presentado por los nuevos Técnicos Especializados en Rodados; Laura Isabel Ocampos González y Marcos Daniel Vera Espínola, como prueba final para egresar de la Carrera de Pre-grado de Técnico Especializado en Rodados del Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA), dependiente del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 1 de Agosto de 2025, en la Institución.

A lo largo de los años, los avances tecnológicos han permitido desarrollar diferentes tipos de luces para vehículos con el objetivo de mejorar la visibilidad y la comodidad del conductor. Las opciones más comunes son las halógenas, las luces led y las de xenón, cada una con características específicas que afectan a su rendimiento, consumo energético, intensidad y durabilidad.

Motivación

La tecnología en el sector automotriz ha avanzado significativamente, especialmente en el área de iluminación. Este proyecto busca mostrar esa evolución, comparando las luces convencionales como las halógenas con las modernas como los Xenón y Led, como así también los diversos tipos de faros, permitiendo observar diferencias en diseño, intensidad, consumo y eficiencia.

El objetivo general del trabajo fue diseñar y crear una maqueta comparativa de luces convencionales y modernas. Los objetivos específicos son;

  • Investigar sobre los circuitos eléctricos del automóvil
  • Investigar y analizar los tipos de luces utilizadas e innovaciones en el área de la iluminación automotriz.
  • Aplicar conocimientos adquiridos en las clases de Autotrónica.
  • Comparar los tipos de luces convencionales y modernos, como los focos halógenos, xenón y led.
  • Proyectar los distintos tipos de luces utilizadas mayormente en los vehículos en la actualidad.
  • Analizar características técnicas, eficiencia, durabilidad, consumo de energía y rendimiento condiciones de conducción.
  • Determinar ventajas y desventajas de cada tipo de luminaria a través de una comparativa de costos y eficiencia.
  • Analizar y comparar costos de materiales a utilizarse en la maqueta de luces.
  • Adquirir componentes necesarios como focos, cables, relés y fusibles, faros distintivos de los tipos de luces.
  • Planificar las etapas del proyecto.
  • Implementar en la maqueta instrumentos de medición de voltaje, resistencia e intensidad.

Conclusión

A través de un estudio exhaustivo, se reconocieron y analizaron los diversos tipos de luces que se emplean en la industria del automóvil, así como los avances tecnológicos más significativos en este ámbito, incluyendo los sistemas LED ajustables y las luces con tecnología xenón. El análisis de los avances en la iluminación automotriz reveló la continua transformación del sector, enfatizando la importancia de la seguridad vial, la eficiencia energética y el diseño visual atractivo.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario