Ir al contenido
Regresar

Programa de Movilidad Académica

El Departamento de Movilidad Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) es el encargado de fomentar y gestionar programas de intercambio y movilidad tanto para nuestros estudiantes, docentes, investigadores y gestores, como para aquellos que provienen de universidades extranjeras. Este departamento es el puente que conecta a nuestra comunidad académica con el mundo, ofreciendo oportunidades únicas de crecimiento y aprendizaje en un entorno global.

Además de facilitar que nuestros estudiantes y docentes participen en programas internacionales, también nos ocupamos de recibir y apoyar a estudiantes de grado, posgrado, docentes e investigadores que eligen la FIUNA como destino para su experiencia académica. Nuestro equipo trabaja para asegurar que estos visitantes se integren de manera efectiva en la vida académica y cultural de nuestra facultad, brindándoles la orientación y el soporte necesarios para que su estancia sea enriquecedora y productiva.

Con una red de convenios y colaboraciones con universidades de todo el mundo, el Departamento de Movilidad Académica contribuye a la internacionalización de nuestra facultad, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que fortalecen la educación, la investigación y el desarrollo profesional.

Asimismo, nos aseguramos de que todas las actividades académicas realizadas por nuestros estudiantes y docentes en el extranjero sean reconocidas y valoradas dentro del marco curricular de la FIUNA. A través de un enfoque integral y personalizado, acompañamos a los participantes en todo el proceso, desde la postulación hasta su regreso, garantizando que cada experiencia de movilidad sea un paso significativo en su formación académica y profesional.

Te invitamos a descubrir las oportunidades que ofrece el Departamento de Movilidad Académica de la FIUNA y a unirte a nuestra misión de crear una comunidad académica que trascienda fronteras y contribuya al desarrollo global.

Objetivos

  • Promover la Internacionalización Académica: Facilitar la participación de estudiantes, docentes y gestores en programas de movilidad nacional e internacional para fomentar la diversidad cultural y el intercambio de conocimientos.
  • Fortalecer Alianzas Estratégicas: Establecer y consolidar convenios de cooperación con universidades e instituciones de prestigio a nivel global, ampliando las oportunidades de colaboración académica e investigativa.
  • Asegurar el Reconocimiento Académico: Garantizar que las actividades realizadas durante los programas de movilidad sean reconocidas y valoradas dentro del marco curricular de la FIUNA, promoviendo un retorno positivo para los participantes.
  • Apoyar la Integración de Estudiantes y Docentes Visitantes: Brindar asistencia y orientación a los estudiantes, docentes y gestores extranjeros que eligen la FIUNA como destino, facilitando su adaptación e integración en la vida académica y cultural de la facultad.
  • Fomentar el Desarrollo Profesional y Personal: Contribuir al crecimiento académico, profesional y personal de los participantes de los programas de movilidad, ofreciéndoles experiencias que amplíen sus horizontes y competencias.

Misión

La misión del Departamento de Movilidad Académica de la FIUNA es promover y gestionar programas de movilidad que impulsen la internacionalización de la facultad, facilitando el intercambio de conocimientos, culturas y experiencias. A través de un enfoque integral y personalizado, el departamento busca enriquecer la formación académica y profesional de estudiantes, docentes e investigadores, tanto de la FIUNA como de instituciones extranjeras, fortaleciendo así el prestigio y la presencia global de nuestra facultad.

Visión

Ser un referente en la gestión de la movilidad académica a nivel nacional e internacional, reconocidos por nuestro compromiso con la excelencia, la inclusión y la cooperación global. Aspiramos a que la movilidad académica en la FIUNA sea una experiencia transformadora que contribuya al desarrollo de líderes con una visión global y a la construcción de redes de conocimiento que trasciendan fronteras, impactando positivamente en la educación y el desarrollo sostenible de la sociedad.

Responsable

Lic. Benicia E. Silvera Franco

Coordinadora

Horario de atención

Presencial:
Lunes, miércoles y viernes
De 07:30 a 14 horas.
Virtual
benisilvera@gmail.com

Ubicación

2do Piso del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la FIUNA, Campus de la UNA | San Lorenzo