Dirigido especialmente para estudiantes, profesores e investigadores de la UNA, interesados en postularse para becas a Alemania Si estás interesado acércate a la Dirección de Extensión en el Edificio Ing. Enzo Debernardi, 2º Piso, de 08:00 h. a 20:00 h. para completar tu ficha de inscripción. Las clases inician el 03 de noviembre y finalizan el 11 de diciembre.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se realiza el “Seminario de Sistema Inteligente de Transporte”, con el objetivo de promover el desarrollo del sistema del transporte público en Paraguay, considerando la necesidad de establecer un sistema renovado, moderno y adecuado a las necesidades sociales presentes y futuras de nuestro país.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), entregó a sus estudiantes los certificados de aprobación del curso de Diseño Asistido por Computadora (AUTOCAD). Se trata de una capacitación extracurricular ofrecido por la institución a petición del Centro Estudiantes del actual periodo, en beneficio de los estudiantes de las diversas carreras de ingeniería.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción -FIUNA invitan al Primer Concurso Nacional de Diseño de mezclas de Hormigón a realizarse el día sábado 29 de noviembre del 2014 de 9 a 15 hs en el Laboratorio de Materiales de Construcción.
El Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA), especialidad Mecánica, inició un curso específico en el área de soldadura eléctrica sobre acero al carbono y aluminio, destinado a 8 soldadores profesionales de la empresa CONDOR SACI, representante oficial de la marca MERCEDES BENZ en Paraguay.
30 de setiembre del corriente siguen abiertas las inscripciones al Curso Preparatorio de Admisión (CPA) para seguir la carrera Técnico Especialista en Electricidad o Técnico Especialista en Mecánica, en el Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita al Curso de Actualización sobre “PERFIL 4 WIN”, a realizarse desde el viernes 26 de setiembre del 2014 en el local de la institución.
Horarios: Viernes de 17:00 a 19:00 hs. y Sábados de 14:00 a 16:00 hs. Costo de inscripción: Gs. 100.000. Plazas disponibles: 60 por sección. Local: Aula de Computación Inscripciones: en la Secretaría de la FIUNA, con la Lic. Yessika Rivas. Inicio: Viernes 12/09/2014 Sábado 13/09/2014 El Curso esta dirigido a estudiantes y docentes de la FIUNA y tiene una duración de 15 semanas ]]>
Un curso de capacitación sobre la tecnología de Internet Banda Ancha Inalámbrica 4G/LTE, se realizará este sábado 30 de agosto de 08:00 a 12:00 en el Salón Auditorio del Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Hidroeléctrica Itaipu, margen Derecha realizan el “Curso de actualización de la aplicación del modelo agroambiental SWAT en la cuenca del embalse de Itaipu”. El objetivo del curso es desarrollar los conocimientos y habilidades de los profesionales, investigadores nacionales y estudiantes a través de capacitaciones personalizadas y experimentación, en el modelado numérico de los parámetros agroclimatológicos y químicos.
De las unidades de información de Facultades, Institutos y Dependencias de la UNA de sedes centrales y filiales. A través del Jefe de Bibliotecas de la FIUNA el Lic. Alberto Ramón Insfrán Ramírez, quien está dictando el “Curso-Taller sobre bibliotecas en el mundo digital” en el Laboratorio de Entrenamiento. Centro de Acceso a la Información-CAI Biblioteca Central del Rectorado los días 29 y 30 de julio 2014 de 9:00 a 13:00 h., con la asistencia de 66 alumnos y bibliotecarios.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se realizaron entre el lunes 14 y martes 15 de julio, dos cursos internacionales sobre la Norma ISO 50001:2011 de Sistemas de Gestión de la Energía y sobre las actualizaciones incorporadas en la Norma ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de la Calidad.
Alrededor de 160 Auxiliares de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron el curso de capacitación para el manejo de la plataforma virtual Moodle. Esta capacitación se desarrolló a través del Programa Discípulo que lleva adelante la institución.
Convocatoria dirigida a aquellos auxiliares de cátedra que aun no han realizado la capacitación En el marco de la mejora de la calidad de la docencia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará el Curso Taller de Capacitación Didáctica, dirigido a los Auxiliares de Cátedra de las asignaturas del segundo ciclo del año académico.
Disertante: Ing. Guillermo Zahler Fecha: Martes 15 de Julio Horario: 8:30 a 16:30 hs Inscripciones Público en gral.: 770.000 Gs Incluye Certificados y Materiales Profesores UNA: 700.000 Gs Funcionarios UNA: 600.000 Gs Socios APROFIUNA: 600.000 Gs Lugar: Salón Auitorio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” Facultad de Ingeniería UNA
¿Que Significa la revisión y el proceso de cambio para mi organización? Disertante: Ing. Guillermo Zahler Fecha: Lunes 14 de Julio Horario: 14:00 a 18:00 Inscripciones Público en gral.: 300.000Gs Incluye Certificados y Materiales Profesores UNA: 250.000Gs Funcionarios UNA: 200.000Gs Socios APROFIUNA: 200.000Gs Lugar: Salón Auitorio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” Facultad de Ingeniería UNA
En el marco de la mejora de la calidad de la docencia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará el Taller de Capacitación del Manejo de la Plataforma Virtual MOODLE (Aula Virtual), dirigido a los Auxiliares de Cátedra que hayan concluido previamente la primera Capacitación.
“VOY A SER INGENIERO” sigue inscribiendo y recibiendo a los jóvenes de la Educación Media que quieran ser ingenieros. Se trata de un programa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, (FIUNA) iniciado en agosto del 2013, con el objetivo de potenciar las habilidades de los estudiantes en materias como aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y física, necesarias para seguir la carrera ingeniería.