Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La charla se llevará a cabo en el salón auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Institución.
Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a todos los alumnos de la institución a formar parte de los proyectos culturales que son el Ballet Jeroky y el Coro de Músicas de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), insta a sus estudiantes, docentes, colaboradores y egresados a sumarse a la campaña solidaria que lleva adelante la institución con el objetivo de ayudar a los compatriotas afectados por las inundaciones.
Academia de Idiomas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), y se graduaron este martes 15 de noviembre con la Promoción “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864-1870 Maestro Fermín López, una Lección para la Paz”. El acto de graduación se llevó a cabo en el salón auditorio Prof. Ing. Enzo Debernardi de la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), promoción “Sesquicentenario de la Época Nacional 1864-1870 Maestro Fermín López, una Lección para la Paz”. El evento será a las 09:00 en el salón auditorio Enzo Debernardi de la institución.
“Transformadores en seco” se realizará este martes 01 de diciembre del corriente de 18 a 20 horas en el salón auditorio del Edif. Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Una charla técnica sobre “Detección de fallas en Motores Eléctricos mediante vibraciones mecánicas” se realizará este martes 24 de noviembre a las 18:00 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Conservación del Caudal Ecológico en la Cuenca del Río Tebicuary” se realizará el próximo martes 17 de noviembre del corriente desde las 18:00 en el salón auditorio del edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
El cielo dividido (Der geteilte Himmel). Será en el aula H2 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de las actividades culturales de Extensión Universitaria que lleva adelante la institución. Este evento es organizado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del curso de Introducción a LateX, una herramienta para editar textos científicos con gran contenido de matemáticas, fórmulas e imágenes. El curso será gratuito y se desarrollará de 17:00 a 19:00, los días, martes y viernes, desde el 3 al 13 de noviembre del corriente en el aula C4 de la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la posibilidad de dar una mirada a la tecnología aeroespacial actual y sus proyecciones futuras que permitirían los viajes interestelares. Fue durante una conferencia magistral desarrollada este martes 27 de octubre, en la FIUNA, como actividad de Extensión Universitaria.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) abre sus inscripciones a todo público interesado en el idioma INGLES.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) organizó la Charla Técnica denominada “Corrección del Factor de Potencia”. Se desarrolló en el Salón Auditorio “Enzo Debernardi ” de esta casa de estudios. El disertante fue el Ing. Roberto Sanabria quien se desempeña como Gerente Comercial de la empresa LUMICORP, perteneciente al GRUPO LUMINOTECNIA, ante una auditorio integrado por 90 personas de diferentes niveles académicos.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar al curso de Introducción a LateX, una herramienta para editar textos científicos con gran contenido de matemáticas, fórmulas e imágenes. El curso será gratuito y se desarrollará de 17:00 a 19:00, los días, martes 29 de setiembre, vienes 02, martes 06 y vienes 09 de octubre en el aula C4 de la institución.
“Ingeniería y Planificación Teórico-Práctica de Redes Celulares” dirigido a estudiantes y profesionales de electrónica, telecomunicaciones e informática, se realizará los días sábados de 08:30 a 12:00, desde el 19 de setiembre hasta el 24 de octubre, por iniciativa de la Asociación de Profesores de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (ASOPIE).
Son computadoras pensadas para aplicaciones a nivel industrial y se hace de modo tal que no falle o falle lo menos posible, porque si falla se pierde mucho dinero o se arriesga algo, explicó el Dr. Ariel Lutenberg, al referirse a la Computadora Industrial Abierta Argentina, una iniciativa que se desarrolla con éxito en el vecino país y que será presentada este martes 15 de setiembre a las 18:00 en una conferencia en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).