
Ingeniero de la FIUNA investiga la oxicombustión del carbón en su doctorado, en Alemania
Previamente culminó su maestría en la Escuela Central del París, al igual que varios egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). “Tuve la oportunidad de realizar mi doctorado en Francia, pero se me abrió esta posibilidad en Alemania y probé”, confiesa el ingeniero Zabrodiec. Su investigación es sobre la oxicombustión del carbón, que desarrolla en el Instituto de Transferencia de Calor y Masa de la RWTH, y consiste en encontrar la incidencia que produce en la generación de energía del carbón mineral, la reutilización del gas que se emite. Explicó que el objetivo es reducir al mínimo las emisiones de gases producidas por la quema del carbón mineral, que es una de las fuentes de energía utilizadas en Alemania. La utilización de esta energía, genera un problema en Alemania, que es la emisión de dióxido de carbono, una de las causantes del calentamiento global y cambio climático, por lo cual los alemanes buscan una salida para reducir la emisión de gases tóxicos. Consiste básicamente absorber todo el gas que se escapa y reinyectar a las calderas, haciendo un círculo del caño de escape, para poder volver a quemar en el horno los gases que expide la quema del carbón. Comentó que haber ido a probar de la mano del Dr. Juan Carlos Rolón facilitó significativamente la posibilidad de ingresar a hacer el doctorado en una universidad alemana, donde su doctorado culminaría en 4 años más aproximadamente, debido a que el sistema en Alemania es distinto al de Francia, en donde los doctorandos en tres años ya pueden terminar su curso.
No bajar la guardia
Con respecto a su experiencia y la base que tuvo como egresado de la FIUNA dijo que “estamos muy bien, lo cual no significa que no podemos estar mejor. No debemos bajar la guardia para mantener la calidad de la FIUNA”, recomienda e insta a los que están egresando a que se animen a realizar la especialización en Europa, porque se puede. Expresó que la decisión de la Facultad de incluir cursos de idiomas extranjeros como inglés, francés o alemán es una muy buena idea, porque es sumamente importante para poder llevar adelante los cursos de maestrías o doctorados.]]>Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Alemania, Investigación